Personal de salud en su totalidad. Administrativos serán protegidos por tercera vez en una segunda etapa.
16 de octubre de 2021
María Alayo Vidal, médico internista del área Covid del Hospital Belén fue la primera vacunada en este mismo centro hospitalario. «Es una sensación de esperanza» dice Alayo Vidal al recordar que trabajaron los primeros 11 meses de esta pandemia sin vacuna ni protección segura frente al virus que hoy tiene una inmensidad de variantes alrededor del mundo.
La profesional de la salud confiesa a Investiga que en marzo de este año fue afectada por el virus. «Una semana estuve internada en UCI», posterior a ello tres semanas pasó en su domicilio, recuperándose de los estragos propios del SarsCov2.
Mil 71 dosis del laboratorio Pfizer se ha dispuesto para esta primera etapa de vacunación en el histórico Hospital Belén de Trujillo. La vacunación de tercera dosis para los profesionales de este recinto inició el viernes 15 continuará el sábado 16, lunes 18, martes 19 y llegará a su fin el miércoles 20.
Ludwing Rodríguez, director ejecutivo encargado del Hospital Belén recalcó que «en una segunda etapa va a ser (la vacunación) para los que están haciendo trabajo remoto y administrativo. Primero estamos yendo con la parte asistencial».
En relación a la combinación de dosis(dos de Sinopharm y esta tercera de Pfizer) Sostuvo que «El Ministerio (de Salud) ya ha tomado las precauciones. Nosotros ante reacciones a la vacuna tenemos personal para ver alguna eventualidad que se pueda presentar. No escapa, es parte de los protocolos que nosotros».
Por su parte la titular regional de salud regional manifestó «quiero felicitar a todo el personal que ha acudido a su tercera dosis de vacuna de refuerzo».
Sostuvo que «En una primera etapa vamos a vacunar a 12 450» profesionales de la salud en la totalidad de la región. Esta tercera dosis se lleva a cabo en todas las provincias y distritos de la región.