Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Puno: Alertan creación irregular de comunidades campesinas para encubrir minería informal
  • Red de Medios Regionales

Puno: Alertan creación irregular de comunidades campesinas para encubrir minería informal

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025
puno: alertan creación irregular de comunidades campesinas para encubrir minería informal

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno, John Nilton Ccama Lipa, alertó sobre un preocupante incremento de actos delictivos en sectores estratégicos del norte puneño, especialmente en áreas asociadas a la minería informal. Según informó, se ha identificado la creación irregular de comunidades campesinas que estarían siendo utilizadas como estrategia para encubrir actividades extractivas ilegales.

“Se ha tomado conocimiento de que se están constituyendo nuevas comunidades campesinas con el propósito de facilitar el desarrollo de minería informal, lo cual representa un riesgo grave para el orden territorial y el medio ambiente”, señaló Ccama. En ese sentido, precisó que ya se ha solicitado una investigación para determinar los responsables y posibles implicancias de funcionarios públicos.

Una de las zonas más críticas es el distrito de San Gabán, donde los asaltos y delitos han aumentado alarmantemente en los últimos días. El funcionario expresó su preocupación por la falta de presencia policial, lo que se habría agravado por la negativa de algunos actores locales a permitir la instalación de una comisaría.

“La Policía Nacional del Perú informó que las rondas campesinas impidieron la instalación de una comisaría en San Gabán. Esta situación es sumamente preocupante porque deja a la población en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.

Frente a ello, Ccama exhortó a las rondas campesinas a colaborar con las autoridades policiales en el combate contra la delincuencia. “Es importante que estas organizaciones se articulen con la PNP para sumar esfuerzos y reducir los niveles de inseguridad que afectan a estas zonas”, agregó.

En respuesta al incremento de hechos delictivos, el Gobierno Regional de Puno informó que se han reforzado los operativos de seguridad y se ha incrementado el número de efectivos policiales en los puntos más críticos del altiplano. Las acciones se concentran en distritos como San Antonio de Putina, Ananea, La Rinconada y Juliaca, considerados de alto riesgo en el plan regional de seguridad ciudadana.

“Ya se han desplegado más agentes y se están realizando intervenciones focalizadas. La estrategia busca recuperar el control territorial en áreas donde la minería ilegal ha generado graves conflictos sociales y ambientales”, finalizó Ccama Lipa.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

Sigue leyendo

Anterior: Corte IDH: No se puede amnistiar ni eximir de responsabilidad a autores de desapariciones y torturas
Siguiente: La Libertad: Llega la III Feria Gastronómica «Trujillo es Lindo Di»

Historias relacionadas

arequipa: crisis hídrica golpea a ocoña y chala por paro de mineros informales
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
comunidades del bajo urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Red de Medios Regionales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias
  • Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.