Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Puno: Advierten ingreso de cerdos y carnes de contrabando desde Bolivia sin control

Puno: Advierten ingreso de cerdos y carnes de contrabando desde Bolivia sin control

01/09/2023

El presidente de la Asociación de Porcicultores de Arequipa (Asopora), Miguel Cuadros Calderón, advirtió del ingreso de cerdos y carnes de contrabando de Bolivia a Puno sin ningún control.

Cuadros, dio cuenta que la «seguridad alimentaria» está en riesgo con la incorporación de estos productos al mercado nacional. 

Precisó que estas carnes llegan al país sin haber estado refrigeradas durante su traslado de más de dos días, y son mezcladas con ganado peruano para que su «estado de descomposición» no sea tan aparente. 

«Esas carnes vienen sin cadena de frío, son más de dos días de viaje en camiones que no pasan por refrigeración, y llegan al mercado en estado de descomposición, y la mezclan con la carne que se produce en el Perú», añadió. 

 

En esa línea, mencionó que ingerir estos productos causaría serios problemas digestivos, entre los que se encontraría el cólera porcino. «Eso puede causar en las personas diarreas, problemas digestivos, vómitos, todo tipo de enfermedades digestivas; a eso le sumamos, el cólera porcino de Bolivia», agregó. 

Por otra parte, indicó que los efectivos, encargados de controlar las fronteras, desaparecen cuando ingresa el contrabando al país y vuelven a sus casetas con el acto ya consumado. 

«Ninguno controla nada. Nos hemos enterado que las personas que se encargan de controlar eso, en el momento que pasan, desaparecen. Y por arte de magia vuelven a regresar cuando ya termina de pasar», sostuvo. 

Respecto a los reducidos costos de las carnes procedentes de Bolivia, el representante indicó que en el país altiplánico el Estado subvenciona a sus granjeros; asimismo, el precio de la alimentación de los animales es 50 % más barato. «Producen maíz y soya a la mitad de costo», dijo. 

Ante este panorama, el dirigente pidió al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa); a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Nelly Paredes; y la presidenta de la República, Dina Boluarte, no dejar desprotegidos a los microempresarios.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Caso Saweto: “Han pasado nueve años y no podemos acceder a una justicia real de una sentencia firme”
Siguiente: La Libertad: Declaran en alerta epidemiológica ante la aparición de la variante Eris de la Covid-19

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.