Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Preparan celebración del Año Nuevo Andino en lugar sagrado cercano a Puno
  • Red de Medios Regionales

Preparan celebración del Año Nuevo Andino en lugar sagrado cercano a Puno

Red de Medios Regionales del Perú 30/05/2025
preparan celebración del año nuevo andino en lugar sagrado cercano a puno

El próximo 21 de junio, el mundo andino renueva sus energías con el tradicional Año Nuevo Andino o Wata Muyuy. Una de las celebraciones centrales se prepara en un sitio de profunda importancia ancestral ubicado muy cerca de la ciudad de Puno. Profesor Hugo Mamani, promotor cultural, destaca la relevancia de este lugar sagrado conocido como Inca Cancha para comprender la visión cíclica del tiempo de nuestros antepasados y conectar con la energía del sol.

Nuestros ancestros siempre concibieron el tiempo de manera cíclica, como una espiral. Este pensamiento andino difiere del europeo. Hoy, precisamente, se busca retomar esa ciclicidad a través de ceremonias y conexión con las energías.

El campo ceremonial de Inca Cancha representa una de estas energías fundamentales. Este lugar es de muchísima antigüedad, incluso anterior a la época Inca. Se han encontrado tumbas que pertenecen a los Uros Puquinas, nuestros abuelos de hace incontables años.

Durante mucho tiempo, este centro no recibió la investigación merecida. El profesor Hugo Mamani, siendo oriundo del lugar, se siente motivado a emprender esta travesía por el tiempo cíclico. Impulsa el reconocimiento de este sitio milenario.

Para entender la cosmovisión andina, es clave conocer términos como Wata que significa año. Muyu es círculo. Muyuy representa la acción de circular, es un verbo. Diario escuchamos a hermanos quechuas mencionar el Wata Muyuy.

Esta ciclicidad se fundamenta en el equilibrio entre espacio y tiempo, un concepto llamado Pacha. El 21 de junio culmina un ciclo y comienza uno nuevo. Se renueva la energía del Taita Inti, el Sol.

El hombre andino implora y rinde culto al astro rey en esta fecha. Pide que siga dando vida. Así comienza una nueva ciclicidad para todo.

Se han organizado actividades para dar a conocer Inca Cancha y revalorar este patrimonio. La próxima semana, el miércoles 4 de junio, habrá una presentación pública en el Club Kuntur de Puno a las tres de la tarde. Se mostrarán fotografías y la ruta para llegar al lugar.

También se realizará un recorrido de preparación al sitio. Será este domingo, partiendo a las ocho de la mañana desde el paradero Chulluni en Bellavista de la ciudad de Puno. La caminata desde Yanamayo, frente al cementerio, dura aproximadamente una hora a paso tranquilo.

El profesor Hugo Mamani resalta que Inca Cancha posee centros ceremoniales. Tiene chulpas y posiblemente almacenes antiguos. También se pueden apreciar ramales de los caminos ancestrales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

Sigue leyendo

Anterior: Loreto enfrenta brote de tosferina
Siguiente: La Libertad: Descubren otra fosa con cinco cuerpos en mina de Pataz

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.