Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Machu Picchu: Gobierno Regional de Cusco guarda silencio ante disputa por hotel Sanctuary Lodge
  • Red de Medios Regionales

Machu Picchu: Gobierno Regional de Cusco guarda silencio ante disputa por hotel Sanctuary Lodge

Red de Medios Regionales del Perú 16/05/2025
machu picchu: gobierno regional de cusco guarda silencio ante disputa por hotel sanctuary lodge

La disputa por el hotel Sanctuary Lodge sacudió el viernes 16 de mayo al distrito de Machu Picchu (Urubamba -Cusco), con una tensión latente, pero sin disturbios visibles. En pleno vencimiento del contrato de usufructo con la empresa Perú Belmond Hotels S.A., el Gobierno Regional del Cusco brilló por su ausencia. La falta de presencia oficial causó sorpresa entre los dirigentes sociales y pobladores que esperaban una postura clara del gobernador Werner Salcedo.

Desde primeras horas, un contingente policial resguardó el hotel Sanctuary Lodge, ubicado a escasos metros de la ciudadela inca. A la vigilancia de la Policía Nacional se sumó personal de seguridad privada, dispuesto ante la expectativa de protestas anunciadas por el Frente de Defensa y organizaciones sociales. El contrato original con Perú Belmond Hotels comenzó en 1995. En total, se extendió por 30 años: 20 iniciales y una ampliación de 10 años. Sin embargo, la empresa se amparó en una medida cautelar emitida por el 12° Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima. Esta disposición judicial prorrogó el usufructo del hotel mientras se resuelve el caso mediante arbitraje. La medida judicial prohíbe toda acción que impida el funcionamiento del hotel. Perú Belmond alegó pérdidas durante la pandemia y otros factores externos. Afirmó que cumplió con el pago de rentas al Gobierno Regional.

Disputa por Sanctuary Lodge sigue en tribunales

La presencia de la Defensoría del Pueblo resultó clave. Su representante, Óscar Luque, afirmó que su institución supervisó el cumplimiento legal y el respeto a los derechos de la ciudadanía. “Hay alrededor de 20 policías en Machu Picchu y otro grupo en Aguas Calientes. Coordinamos con el comisario y el Ministerio Público desde anoche”, declaró. Luque aclaró que la Defensoría no defiende intereses empresariales, sino el principio de legalidad. “La recuperación no puede hacerse por la vía de los hechos. Mientras haya medida cautelar, se debe respetar la decisión judicial”, sostuvo. También confirmó que no tuvo contacto con ninguna autoridad regional. Jorge Moya Cohaguila, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, pidió separar este conflicto de la experiencia turística. “La circunstancia del Sanctuary Lodge debería ser un tema aislado. Nosotros tenemos que brindar el servicio”, comentó. Para prevenir incidentes, su oficina solicitó más presencia policial. Además, Moya propuso crear un corredor turístico coordinado con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), en caso la situación se agrave. A pesar del conflicto, el hotel opera con normalidad, en temporada baja, recibiendo menos de 4,500 visitantes diarios. Mientras tanto, la incertidumbre por la recuperación del hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu crece en Cusco. El caso sigue su curso en tribunales. La comunidad espera respuestas. El hotel continúa funcionando. Y el Gobierno Regional permanece en silencio.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Sigue leyendo

Anterior: Fatal accidente en Azángaro: nueve fallecidos y varios heridos por choque de combi y volquete 
Siguiente: Capturan en Colombia a “Cuchillo”, acusado de matanza de 13 mineros y en Perú detienen a su pareja

Historias relacionadas

cusco: el impacto económico del gas de camisea es clave para obras
  • Red de Medios Regionales

Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025
solo 17 de 110 municipalidades en puno presentaron planes de friaje alerta coer
  • Red de Medios Regionales

Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025
ayacucho: pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por día del padre
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Loreto impulsa inclusión con sillas neurológicas
  • Perú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en áreas protegidas

Más Leídas

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 1
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 2
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 3
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 4
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 5
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.