Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad: en pleno estado de emergencia lanzan bombazos a minera Marsa en Pataz

La Libertad: en pleno estado de emergencia lanzan bombazos a minera Marsa en Pataz

Mafias se ríen de estado de emergencia y siguen atacando. Atentado dejó cuatro trabajadores de una empresa contratista heridos
Redacción Investiga 28/02/2024

La minera Aurífera Retamas S.A. (Marsa), concesionada en el anexo de Llacuabamba, provincia de Pataz, región La Libertad, sufrió un nuevo atentado con explosivos en una de sus bocaminas, el cual dejó a cuatro trabajadores de una empresa contratista heridos.

Este es el segundo ataque que sufre Marsa en pocos días. Y, lo más indignante es que sucede en pleno estado de emergencia por la ola de criminalidad en ese sector.

ATENTADO EN SERIE

El primer incidente ocurrió a las 09:30 horas del sábado 24 de febrero, cuando desconocidos lanzaron dos artefactos explosivos hacia las instalaciones, provocando derrumbes que pudieron afectar al personal de seguridad.

Posteriormente, el lunes 26 de febrero a las 09:45 horas, cuatro sujetos desconocidos ingresaron a la zona alta de la mina y lanzaron cuatro cartuchos de dinamita, cuya detonación originó más derrumbes y dejó heridos a los trabajadores.

Los obreros lesionados fueron trasladados de inmediato al centro médico de la empresa, donde se informó que no presentan heridas graves y que se están recuperando favorablemente.

Ante estos hechos, se interpuso la denuncia correspondiente en la comisaría de Llacuabamba, la cual derivó el caso ante el Ministerio Público de Tayabamba.

¿Y EL ESTADO DE EMERGENCIA?

Los atentados contra la minera se producen en un contexto de creciente violencia e inseguridad en la zona norte de La Libertad. De hecho, las provincias de Pataz y Trujillo, capital regional, se encuentran en estado de emergencia por 60 días debido al alto índice delincuencial.

Las autoridades han vinculado la ola de ataques a la actuación de organizaciones criminales dedicadas a actividades ilícitas como la extorsión, sicariato y cobro de cupos a empresas. Asimismo, se ha identificado la participación de mafias de minería ilegal que estarían detrás de algunos de los atentados registrados en los últimos meses.

Esto sucede en medio de los ofrecimientos de la instalación de una base militar que controle las acciones delictivas con ayuda de la Policía. Como se sabe, en Pataz es el Ejército el que ejerce el control de la delincuencia mientras dura este estado de emergencia.

El objetivo es restablecer el estado de derecho y generar condiciones de seguridad que permitan reactivar las actividades productivas en la zona.

TAMBIÉN PUEDAS LEER: 

https://investiga.pe/la-libertad-no-habra-formacion-en-colegios-y-escolares-podran-asistir-con-gorras-buzos-y-polos/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | Ayacucho: Dos menores pierden la vida tras el derrumbe de su hogar por las intensas lluvias
Siguiente: Trujillo: funcionarias de Municipio de El Porvenir lucraron con talleres de verano

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.