Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Docentes cesantes marchan en Ayacucho para exigir pensiones dignas y advierten paro nacional
  • Red de Medios Regionales

Docentes cesantes marchan en Ayacucho para exigir pensiones dignas y advierten paro nacional

Red de Medios Regionales del Perú 12/06/2025
docentes cesantes marchan en ayacucho para exigir pensiones dignas y advierten paro nacional

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Ayacucho realizó hoy una movilización en respaldo al proyecto de ley N.º 4786, que busca mejorar las pensiones de los docentes cesantes a nivel nacional. La medida responde al intento de anular una primera votación favorable en el Congreso, lo que ha encendido las alertas en el magisterio. El secretario regional del Sutep Ayacucho, Ronald Pizarro, informó que la protesta se dirige contra la reconsideración presentada por el congresista fujimorista Jorge Morante, la cual busca frenar el avance del texto sustitutorio aprobado inicialmente con 54 votos.

“Esta maniobra dilata un proceso justo. De no retirarse esta reconsideración, iremos a una segunda votación, y exigimos que sea aprobada”, declaró a Jornada.

El proyecto, impulsado por la congresista Flor Pablo a pedido del propio gremio docente, contempla un régimen pensionario unificado y más equitativo que beneficiaría a jubilados de las leyes 25330, 19990, 24029, así como a docentes del sistema privado de pensiones (AFP). Ante esta situación, el gremio magisterial ha iniciado una segunda movilización regional para exigir el respeto al texto sustitutivo y solicitar a los congresistas que voten en contra de la reconsideración.

“Hoy salimos a las calles en defensa de nuestros derechos. Si el Congreso sigue dando la espalda a los docentes, iremos a un paro nacional”, advirtió Pizarro. La movilización contó con la participación de maestros cesantes que exigieron la inmediata aprobación de la norma y su posterior ratificación por el Ejecutivo.

Desde Lima, el Comité Nacional del Sutep anunció que las acciones continuarán con vigilias, plantones y nuevas jornadas de lucha hasta que el Congreso se pronuncie de manera definitiva.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Sigue leyendo

Anterior: Loreto: Punchana rechaza anulación de ‘Plan Zanahoria’
Siguiente: Puno: Ley de amnistía aprobada por el Congreso es un intento fallido de impunidad

Historias relacionadas

arequipa: crisis hídrica golpea a ocoña y chala por paro de mineros informales
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
comunidades del bajo urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Red de Medios Regionales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias
  • Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.