Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Crisis global impacta al Perú: guerra, comercio y política internacional de Donald Trump lo golpean
  • Red de Medios Regionales

Crisis global impacta al Perú: guerra, comercio y política internacional de Donald Trump lo golpean

Red de Medios Regionales del Perú 23/05/2025
crisis global impacta al perú: guerra, comercio y política internacional de donald trump lo golpean

Donald Trump ha desatado una ofensiva contra la libertad académica y la diversidad en las universidades de Estados Unidos. La Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del planeta, ha sido el blanco más reciente. El exmandatario ha prohibido la admisión de nuevos estudiantes extranjeros luego de que la institución se negara a compartir información sobre sus aplicantes internacionales.

El internacionalista Farid Kahhat analizó esta decisión en una conversación con la Red de Medios Regionales del Perú. El especialista consideró como un ataque ideológico a la autonomía universitaria y una estrategia para debilitar a centros de pensamiento liberal e inclusivo. “El criterio étnico está detrás de muchas exclusiones, no solo la posición política”, aseguró.

Harvard ha iniciado una batalla legal. Kahhat sostiene que la universidad ganará, aunque advierte que no todas pueden resistir la presión del gobierno estadounidense. “Harvard puede hacerlo porque su patrimonio equivale a la economía de Bolivia”, explicó. Pero otras instituciones no cuentan con ese respaldo.

La conversación con el especialista expone una preocupación mayor: la erosión del respeto al derecho internacional. Estados Unidos, Rusia e Israel han adoptado políticas que ignoran normas fundamentales de convivencia global. Kahhat recordó que Rusia invadió Ucrania violando la prohibición de adquirir territorio por medio de la guerra. Israel incumplió las órdenes de la Corte Internacional de Justicia respecto a Gaza. Y Estados Unidos ha ejercido presiones sobre países como Dinamarca o Panamá por intereses estratégicos.

Perú en medio de la ofensiva de Donald Trump

Este contexto tiene repercusiones directas sobre Perú. Durante el inicio del conflicto ruso-ucraniano, el precio de alimentos como el pan aumentó por el alza del trigo. También se encarecieron los fertilizantes. La economía peruana, dependiente de exportaciones e importaciones clave, sufre por estas tensiones globales.

Trump ha sancionado incluso a países que cumplen sus tratados comerciales. Perú, pese a tener un TLC con Estados Unidos, fue afectado por un alza de aranceles. El conflicto comercial entre China y EE. UU. puede dañar aún más. Según el Instituto Peruano de Economía, por cada punto que pierde China en crecimiento, Perú reduce su crecimiento en 0.4 %.

La situación se agrava con el megapuerto de Chancay, construido con inversión china. Washington ha presionado para impedir que infraestructura como esta opere con normalidad. Kahhat advierte que podrían aplicarse aranceles del 60 % a exportaciones hacia EE. UU. desde ese terminal. “Ya hubo advertencias a Panamá para retirar concesiones a empresas chinas. Podrían hacer lo mismo con Chancay.”

El académico también critica la actitud del gobierno peruano ante el debilitamiento de instituciones internacionales. “Estados Unidos no reconoce la jurisdicción de la Corte Interamericana, pero exigía que el Perú sí lo haga. Ahora ni eso. Y el gobierno peruano tampoco muestra voluntad para respetar el derecho internacional.”

Fuerza Aérea del Perú: “El paradero de la piloto Ashley Vargas aún no ha sido confirmado”

Frivolidad de Dina Boluarte puede pasar factura al país

Kahhat se refirió a la represión durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Han pasado más de 18 meses y no hay avances significativos en las investigaciones. “Este gobierno nace de una masacre. No parece tener interés en cumplir con estándares internacionales de derechos humanos”, sentencia.

En cuanto a la imagen internacional del Perú, el diagnóstico no es mejor. Kahhat recuerda que el país ya no aparece como democracia en rankings internacionales. Hoy figura como un régimen híbrido. “El gobierno de Boluarte tiene solo 2 % de aprobación, uno de los niveles más bajos del planeta”, afirmó.

El internacionalista propuso una salida: el regreso a una política de “no alineamiento”. Ni China ni Estados Unidos deberían imponer condiciones. “Ambos son socios comerciales importantes. No debemos elegir entre uno y otro. Es posible tener relaciones constructivas con los dos.”

Ante la posibilidad de que Trump accede a un segundo periodo consecutivo en la presidencia, Kahhat lanzó una advertencia: “Trump no sabe dónde queda el Perú. Pero si maltrata a presidentes como el de Sudáfrica o Zelenski, lo haría también con el nuestro.” Por eso considera peligroso que Dina Boluarte busque validación internacional. “La imagen no cambia si la gestión es mala. Y en este caso, lo es”, concluye.

 

Sigue leyendo

Anterior: Ley anti-ONG amenaza 8 mil niños beneficiarios de Global Humanitaria en Puno
Siguiente: Arequipa: audaz hurto de 100 mil soles en casa de cambios de Av. Venezuela

Historias relacionadas

puno: fiscalía exige a la policía respetar la ley durante paro en juliaca
  • Red de Medios Regionales

Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
ayacucho: comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía chiquintirca san antonio
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
trabajadores municipales en loreto rechazan propuesta del mef: “es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Red de Medios Regionales

Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025

Últimas publicaciones

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Amazonía: Detectan actividad minera en zonas protegidas y comunidades de Madre de Dios y Loreto
  • La Libertad: César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para Elecciones 2026

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.