Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • URGENTE: Se fue el ciclón Yaku pero se enciende la alerta por El Niño costero

URGENTE: Se fue el ciclón Yaku pero se enciende la alerta por El Niño costero

Calentamiento del mar se extendería hasta julio y temperaturas por encima de lo normal seguirían hasta mayo. Para el trimestre abril-junio de 2023 se prevén precipitaciones superiores a lo normal
Redacción Investiga 17/03/2023

Se fue el ciclón Yaku y ahora amenaza El Niño costero. Calentamiento del mar se extendería hasta julio y temperaturas por encima de lo normal seguirían hasta mayo. Para el trimestre abril-junio de 2023 se prevén precipitaciones superiores a lo normal

REDACCIÓN INVESTIGA

La emergencia no ha pasado. La Comisión Multisectorial Estudio Nacional del Fenómeno El Niño pasó este jueves de “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”, debido a cambios inusuales en la zona norte y centro del mar peruano que han propiciado que el calentamiento esperado para marzo, probablemente se extienda hasta julio, por lo pronto, con magnitud débil.

Entre los factores que contribuyen al desarrollo del evento destacan, por un lado, la ocurrencia de anomalías de vientos del oeste en el Pacífico oriental asociados a la alteración de los patrones de circulación atmosférica en el Pacífico Tropical oriental, y, por el otro, el arribo esperado de un paquete de ondas Kelvin cálidas entre marzo y mayo, que mantendrían las temperaturas por encima de sus valores normales.

https://investiga.pe/este-domingo-19-de-marzo-recien-culminara-limpieza-de-canal-de-chavimochic-que-provee-de-agua-a-trujillo/

Las temperaturas superficiales frente a las costas del país podrían ser superiores de 27 °C y 26 °C en marzo y abril, respectivamente, alcanzando valores entre 0,4 °C a 1,0 °C por encima de su valor normal, en promedio.

ENFEN indicó a las autoridades no detener las acciones de limpieza y prevención de lo que podría venir.
ENFEN indicó a las autoridades no detener las acciones de limpieza y prevención de lo que podría venir.

Asociado a este calentamiento y de acuerdo al pronóstico estacional de precipitación vigente para el trimestre abril-junio de 20232 se prevén precipitaciones superiores a lo normal, determinadas principalmente por las lluvias en abril, en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país.

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental. Para el mismo trimestre, las temperaturas máximas y mínimas se mantendrían sobre sus valores normales en la costa norte y centro el país, principalmente.

Recurso pesquero

En cuanto a los recursos pesqueros, de continuar las condiciones cálidas anómalas, se prevé que la anchoveta se repliegue a la costa y finalice el proceso de desove (puesta de huevos) de verano del stock norte-centro.

https://investiga.pe/reconstruccion-con-cambios-gasto-s-2-5-millones-en-la-creacion-de-correos-electronicos/

Por otro lado, los recursos transzonales (jurel, caballa y bonito) presentarían mayor disponibilidad y accesibilidad a la pesquería. La merluza mostraría un desplazamiento latitudinal de su población al sur de la zona tradicional de pesca. Estos cambios dependerán de la intensidad y duración de las condiciones cálidas.

Alerta por desborde de ríos en Tumbes e Ica

Para la región del Pacífico central, los modelos internacionales estiman que las condiciones neutras se mantengan hasta mayo y que luego podría generar una transición a condiciones El Niño. Cabe recalcar que los pronósticos para más allá de otoño muestran una incertidumbre alta debido a la barrera de predictibilidad.

Por otro lado, en lo que resta de marzo se espera que los ríos desde Tumbes a Ica sigan manteniendo caudales con niveles de alerta ante posibles desbordes e inundaciones y los ríos de las cuencas del Apurímac, Urubamba y de la vertiente del Titicaca seguirían permaneciendo caudales por muy debajo de sus valores normales.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Reconstrucción con cambios gastó S/ 2.5 millones en la creación de correos electrónicos
Next: INCREÍBLE: Municipio solo gastó 271 soles en gestión de riesgo y desastres para proteger Trujillo

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.