Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis

Dirigentes y alcaldes de la cuenca del río Ramis han dado un plazo de 72 horas al gobierno regional para que responda sobre la grave contaminación que afecta a miles de familias, exigen una audiencia descentralizada y soluciones inmediatas.

Pedro Callohuanca, presidente del Frente de Defensa Ambiental de la Cuenca Ramis, explicó que el oficio enviado el 20 de mayo solicita la presencia del gobernador regional, el equipo técnico, la Dirección Regional de Energía y Minas y la Gerencia Regional de Autoridad Ambiental en una reunión urgente.

El gobierno regional hasta ahora no ha respondido a los pedidos de los afectados, los intentos de comunicación con su oficina de relaciones públicas tampoco han tenido resultados, la población se siente ignorada por las autoridades.

La base legal de este pedido se encuentra en el decreto legislativo 1099, que obliga al gobernador regional y al gobierno central a remediar y mitigar la contaminación, además, la ley señala que los distritos afectados deben recibir atención prioritaria.

Distritos como Crucero, Potoni, San Antón, Asillo, Azángaro y Orurillo sufren el impacto directo de la contaminación, las minas formales, ilegales e informales en zonas como Chaquiminas y Ananea son las principales fuentes del problema.

La contaminación afecta la salud, la vida y la agricultura de las comunidades, los proyectos para remediar la situación no avanzan, la población pide el cambio inmediato del director regional de Energía y Minas por falta de respuestas.

El dirigente indicó que el gobierno regional tiene la responsabilidad de supervisar y fiscalizar la actividad minera, sin embargo, esta labor no se cumple adecuadamente, las autoridades conocen la situación, pero no actúan de manera efectiva.

Si el gobierno regional no responde en el plazo dado, los dirigentes y la población evaluarán nuevas acciones el martes, han convocado a una reunión para definir medidas concretas.

La cuenca del Ramis se prepara para iniciar acciones de lucha social, consideran que estas medidas serán radicales y necesarias ante la inacción de las autoridades, la defensa del agua y la vida es la prioridad para los pueblos afectados.

Existe preocupación por el proyecto de la represa Huajchani, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) no ha resuelto el saneamiento del terreno desde 2011, la población exige a sus dirigentes actuar, consideran que solo la lucha traerá resultados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
Siguiente: Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Historias relacionadas

arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
nbgfdngfdngfdngfd.jpg
  • Red de Medios Regionales

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
piura: retraso en obra de agua y alcantarillado en san josé genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Red de Medios Regionales

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.