Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo
  • Red de Medios Regionales

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Red de Medios Regionales del Perú 28/07/2025

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el mantenimiento integral de la carretera Ayacucho–Huancayo, tras la reciente adjudicación del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, una de las megaobras de infraestructura más importantes para el centro y sur del país. La vía Ayacucho–Huancayo es parte de una ruta vital que articula las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín; no obstante, desde hace años presenta un estado deplorable, con tramos deteriorados, constantes deslizamientos y accidentes que han cobrado decenas de vidas humanas. La zona más crítica es el tramo Izcuchaca–Mayocc, tristemente conocido como la “carretera de la muerte”.

“Celebramos la adjudicación del proyecto, pero no podemos quedarnos con las manos cruzadas. Necesitamos que el mantenimiento de la vía Ayacucho–Huancayo sea incluido de forma urgente en el cronograma de ejecución. No más promesas incumplidas”, refirió uno de los integrantes del Frente de Defensa del Corredor Vial Centro Sur.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Proinversión, a la empresa Concesionaria Vial del Centro, que invertirá más de USD 1,582 millones para la rehabilitación, mantenimiento y operación de 955 kilómetros de carretera que atraviesan Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. 

Entre las acciones previstas se incluye la rehabilitación de 148 km entre Pampas–Izcuchaca–Mayocc, así como el mantenimiento periódico inicial en 752 km, incluyendo tramos que conectan con Ayacucho, el puente Sahuinto, y el desvío Pisco–Huaytará–Ayacucho. Sin embargo, dirigentes comunales advierten que tramos como Ayacucho–Huancayo podrían quedar relegados si no se establece un plan de mantenimiento permanente.

“Esta carretera lleva años abandonada. Las lluvias provocan constantes caídas de piedras y deslizamientos, y en temporada seca el polvo lo cubre todo, lo que también genera accidentes. La última tragedia fue con un bus de la empresa Molina: más de 15 muertos. ¿Cuántas vidas más tienen que perderse para que nos escuchen?”, acotó.

El ministro del MTC, César Sandoval, sostuvo durante el anuncio de la adjudicación que la Carretera Longitudinal de la Sierra “no es solo una vía, es un camino hacia la esperanza y el desarrollo”. Empero, las organizaciones sociales insisten en que ese desarrollo debe ser integral y equitativo, incluyendo vías complementarias como Ayacucho–Huancayo, fundamentales para el flujo comercial, el turismo y la seguridad vial.

“El mayor deseo de la población es ver maquinaria trabajando, no solo documentos firmados. Queremos hechos concretos. La carretera Ayacucho–Huancayo es el eje de nuestras actividades diarias y no puede seguir postergada”, enfatizó otro de los dirigentes.

Mientras se espera la firma del contrato entre el Estado y la empresa concesionaria, los dirigentes han anunciado nuevas gestiones ante el MTC y Proinversión, así como movilizaciones si no se atiende el pedido de mantenimiento prioritario. 

Vale recordar que los distritos que se ubican en la ruta Huanta- Izcuchaca, entre Mariscal Cáceres o Anco, anteriormente ya realizaron paros con el bloqueo total de este corredor vial exigiendo su mantenimiento. Pese a estas acciones no hubo una negociación concreta. La población exige que el megaproyecto vial no solo conecte regiones, sino que también garantice la seguridad y dignidad de los miles de personas que transitan a diario por rutas olvidadas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Cusco: proyectos millonarios y nuevas obras anunciadas por Dina Boluarte en su último Mensaje a la Nación
Next: La Libertad: Postora sin experiencia que ganó millonarias licitaciones se reunió con Namay y gerente de Infraestructura

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.