Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Motorizados en Ayacucho rechazan uso obligatorio de chaleco con placa desde el 21 de junio
  • Red de Medios Regionales

Motorizados en Ayacucho rechazan uso obligatorio de chaleco con placa desde el 21 de junio

Red de Medios Regionales del Perú 09/06/2025
motorizados en ayacucho rechazan uso obligatorio de chaleco con placa desde el 21 de junio

A partir del 21 de junio entra en vigencia la normativa nacional que obliga a todos los motociclistas a utilizar chaleco reflectante y casco con el número de placa visible. La medida, que ya se aplica en Lima, alcanza tanto a quienes trabajan en motocicleta como a ciudadanos que la usan como medio de transporte personal.

Albert Nicolai Barrios, representante de motorizados en Ayacucho, expresó su rechazo a la norma y anunció que diversos colectivos se sumarán a las protestas programadas para este mes.

“No se puede imponer el uso del chaleco con placa a todos los motociclistas, incluso a quienes simplemente van al trabajo o recogen a sus hijos. Esta medida es discriminatoria y no resuelve el problema de fondo”, declaró a Jornada.

Barrios aseguró que el pronunciamiento en contra de la norma cuenta con el respaldo de clubes de motociclistas de Lima y otras regiones. En Ayacucho, afirmó, también se espera una mayor adhesión en los próximos días. Cuestionó que la medida no contribuya de manera efectiva a combatir la delincuencia.

“En Lima ya se ha visto a delincuentes robar usando chalecos con placa. Esa identificación es fácil de clonar. No es una solución real”, mencionó.

El representante añadió que en regiones como Ayacucho muchos motociclistas trabajan informalmente, en especial estudiantes que combinan estudios y labores. Reconoció, sin embargo, que el servicio de taxi en moto no está permitido por ley.

“Sabemos que no es legal, pero se ha vuelto común porque muchos ciudadanos recurren a ese medio por rapidez y economía”, dijo.

Sobre el cumplimiento de requisitos básicos como licencia, SOAT y placa, Barrios admitió que no todos los conductores informales cuentan con esos documentos.

“A quienes no tienen papeles, SOAT ni licencia no los defendemos. Hay reglas claras y hay que cumplirlas”, afirmó. Agregó que algunas organizaciones de motorizados piden antecedentes policiales y documentos en regla para permitir la afiliación, y que están en coordinación con rondas urbanas para sumarse a acciones de seguridad ciudadana.

Barrios anunció que los motorizados en Ayacucho participarán en la movilización nacional del 18 y 19 de junio, junto a otros sectores como el transporte de carga pesada.

“Nos hemos declarado en movilización permanente. Esta ley debe derogarse porque no soluciona la inseguridad. No es justo imponer una medida que estigmatiza a todos”, afirmó.

Asimismo, lanzó una advertencia sobre posibles acciones al margen de la ley en respuesta a la delincuencia.

“Si vemos que están robando, vamos a intervenir. No vamos a entregar al ladrón a la Policía, vamos a castigarlo y quemar su moto. Eso es una advertencia”, afirmó.

Por último, recalcó su desconfianza hacia las instituciones.

“Las instituciones están podridas. No confiamos en el Congreso, ni en la Policía ni en el Poder Judicial. Por eso pedimos una refundación. La delincuencia no se combate con chalecos, se combate con cambios estructurales”, concluyó.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Sigue leyendo

Anterior: Abren fondo de $1,5 millones para proyectos que impulsen la conservación en la Amazonía
Siguiente: Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.