Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Mirador San Matías: «Desde este punto empieza el llano Amazónico»

Mirador San Matías: «Desde este punto empieza el llano Amazónico»

09/02/2024

PUERTO BERMÚDEZ. Jorge Galván Francia, subgerente de Turismo y Cultura de Puerto Bermúdez, nos cuenta la importancia del Mirador San Matías, ubicado en dicho distrito de la provincia de Oxapampa, región Pasco. Desde su oficina, junto a la Comunidad Nativa Alto Chivis, buscan la categorización como “atractivo turístico”. 

Galván Francia afirma que una de las principales razones es la belleza paisajística y escénica, ya que “desde este punto empieza el llano amazónico”. Cabe recalcar que si se le considera como “atractivo turístico”, las autoridades podrán implementar señalética e infraestructura adecuada. De esta manera, se consideraría apto para todo tipo de visita de turistas nacionales y extranjeros.

La comuna en trabajo articulado con la comunidad nativa 

El trabajo de esta subgerencia se enfoca en la elaboración del inventario y diagnóstico turístico de Puerto Bermúdez. De esta forma, buscan trabajar con actores claves como los líderes de la comunidad nativa Alto Chivis, profesores, así como la ciudadanía en general.

El funcionario afirma que realizan charlas de concientización ambiental en el buen manejo de residuos sólidos, así como de cultura turística para involucrar más a la población. Por otro lado, han logrando señalizar el acceso a la comunidad, la catarata que lleva el mismo nombre de la comunidad, y hacia el Bosque de Protección San Matías San Carlos

Mirador San Matías. Foto: Mincetur

Impacto del turísmo en la CC.NN Alto Chivis

Galván Francia comenta que el turísmo es algo nuevo para la comunidad, sin embargo, son conscientes de la importancia que tiene en el desarrollo económico de la zona. De esta forma, se viene coordinando la creación de nuevos espacios que complementen los recursos que ya tiene Alto Chivis.

¿Qué nos puede ofrecer el Mirador San Matías?

Desde este sitio turístico se puede observar el Bosque de Protección San Matías San Carlos. Asimismo, los interesados al birdwatching aprecian la gran cantidad de aves que se encuentran en la caminata hacia el mirador. Unas de las especies que se pueden observar son el colibrí hada oriental, jacamará coroniazul, paloma plomiza, busardo caminero y el zopilote rey. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: prometen invertir S/104 millones en electrificación rural
Siguiente: Ica: Desmantelan red de préstamos ilegales ‘gota a gota’ con tres extranjeros detenidos

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.