Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga

Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga

01/02/2024

El distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, puso fin a su huelga indefinida. La medida de protesta duró siete días y afectó al turismo y al comercio. Los pobladores exigían al gobierno central una mayor participación en la gestión del santuario histórico.

La decisión de levantar la huelga se tomó ayer en una asamblea ampliada. Los asistentes votaron a mano alzada después de conocer los acuerdos preliminares entre los ministros de estado, el gobernador regional y los alcaldes de la provincia. Estos acuerdos se plasmaron en el documento llamado declaración de Machupicchu.

Nuevas demandas del Colectivo Popular de Machu Picchu

Sin embargo, el fin de la huelga no significa el fin de las reivindicaciones. El Colectivo Popular de Machupicchu, que lideró la protesta, emitió un comunicado con una serie de demandas al gobierno. Entre ellas, se destacan las siguientes:

  • Que el ministerio de Cultura publique el plazo y el tiempo del proceso de transición para la venta digital de boletos a Machupicchu. Esto debido a que la empresa Joinnus, que tenía el contrato, solicitó adelantar su conclusión.
  • Que la Presidencia del Consejo de Ministros y el gobernador regional instalen una mesa técnica para iniciar las correcciones y aclaraciones de orden técnico jurídico en la «Declaración de Machu Picchu». Asimismo, que brinden soluciones a la problemática del distrito.
  • Que se reorganice la dirección desconcentrada de Cultura Cusco, considerando los antecedentes de corrupción de algunos funcionarios. También que se publiquen los resultados del informe de Contraloría de noviembre de 2023.
  • Que se respalde al Gobierno Regional en el inicio de las acciones del proceso de descentralización administrativa y financiera del ministerio de Cultura a la región del Cusco. Esto implica la gestión del santuario histórico de Machupicchu.

El Colectivo Popular de Machupicchu advirtió que si no se cumplen estas demandas, volverán a las medidas de fuerza. Por el momento, el distrito de Machupicchu ha recuperado la normalidad y los turistas pueden visitar el santuario sin problemas.

Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga
Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Junín: Huaicos afectan a comunidades nativas
Siguiente: LA LIBERTAD: Declararán 120 días de emergencia e instalarán base militar para frenar inseguridad

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.