Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad: gobierno regional excluye a empresarios en reuniones contra la delincuencia y turismo cae en un 35 %

La Libertad: gobierno regional excluye a empresarios en reuniones contra la delincuencia y turismo cae en un 35 %

01/02/2024

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano, aseguró que son excluidos por las autoridades regionales en las reuniones que desarrollan ante la ola de criminalidad, donde aclaró que sus puntos de vista empresariales serían un aporte para afrontar la problemática social, sin embargo, reafirmó que siguen sin ser convocados.

Las mesas de trabajo compuestas por el gobernador regional, César Acuña Peralta, se ejecutan desde la temporada 2023, con la visita de los ministros del Interior y de Justicia, entre otras autoridades nacionales, quienes son partícipes de las conversaciones, declaraciones y registros fotográficos al culminar sus conferencias, hecho criticado por el máximo representante de la CCLL.

«No saben lo que pensamos, no saben como nos están atacando. No hay retroaliomentación. ¿Qué sabe el gobernador de como nos sentimos los que somos agredidos todos los días? No tiene idea porque no nos convoca», exclamó.

¿Inacción del gobernador?

Por otro lado, Alfonso Medrano dirigió un mensaje a Acuña Peralta por la trascendencia y la repercusión que tiene en el Poder Legislativo, debido a que cuenta con representantes de su bancada política en el Congreso de la República, opción que agilizaría la confrontación a la deliencuencia y evitar que continúe arruinando a la región.

«El señor Acuña aparte de ser gobernador lidera un partido, tiene como presidente del Congreso de la República a un miembro de APP, tiene una bancada y todos los elementos para resolver el problema de la seguridad en Trujillo, en Pataz y en La Libertad», agregó.

Rubros afectados

Dentro de las comunidades y rubros más vulnerados por el hampa se encuentra la minería en primer lugar. Seguidamente, están las agroexportadores en la provincia de Virú y el distrito de Chao, quienes son sujeto de robos mañana, tarde y noche. Y en tercer orden está el turismo, la cual afecta más del 35 % de la afluencia de turistas a la comunidad liberteña.

Por el lado, los emprendedores contribuyen al progreso, pero también son vulnerados y sometidos al cobro de cupos, generando temor en ellos y silencio para no denunciar los hechos, ya que podrían atentar contra la integridad de los dueños, familiares o de sus instalaciones. «Los negocios no se pueden desarollar normal, no existe decision politica para controlar el hampa y proteger a los ciudadanos. Si no fuera por los emprendedores, lo índices de pobreza fueran más altos», sostuvo Alfonso Medrano.

Asimismo, afirmó que siguen apareciendo nuevos emprendedores cada día y que optan por retirasrse porque no tienen garantias, al no tener movitacion para legalizarse, acceso a la salud, vivienda u otros beneficios como ciudadanos.

Mensaje a empresarios

A pesar de la coyuntura complicada, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad accedió a dirigirse a todos aquellos negociantes a no rendirse y continuar con la generación de la economía en la región. Además, cuestionó la gestión de los gobiernos locales y nacionales.

«Deben tener fe y esperanza, estamos convencidos de persuadir al gobierno para que actúe en forma dirigente y con gente capaz que haga gestión. Necesitamos un equipo de ministros y gerentes regionales que sean gestores y que no estén solo para la foto, sino para que hagan acciones en favor y en desarrollo de la región», concluyó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: 33 distritos podrían registrar deslizamientos por lluvias
Siguiente: Junín: Derrumbe habría sepultado familia en Mazamari

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.