Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad enfrentará Niño Costero con 40% de déficit de medicinas en hospitales

La Libertad enfrentará Niño Costero con 40% de déficit de medicinas en hospitales

"Riesgo en salud debido al déficit del 40% de medicamentos en La Libertad."
Redacción Investiga 31/10/2023

La vida y la salud de los pacientes en La Libertad están en riesgo debido a un alarmante déficit del 40% de medicamentos en hospitales y centros de salud, advierte el decano del Colegio Químico-Farmacéutico de La Libertad, Jaime Flores Ballena.

Este problema se agrava por la posible aparición del dengue, que podría acompañar al fenómeno El Niño (FEN). Flores Ballena destaca la gravedad de la situación y teme que no se tomen medidas adecuadas para enero y febrero de 2024.

En caso de una epidemia de dengue, la falta de cloruro de sodio y vías intravenosas sería devastadora. En la etapa inicial, se requieren al menos ocho frascos de cloruro de sodio por paciente, y posteriormente, de dos a tres frascos diarios según la gravedad.

Flores Ballena subraya que un paciente, en promedio, necesitaría entre 15 y 18 frascos para salir de un cuadro de riesgo en cuatro o cinco días de hospitalización. La escasez de medicamentos es crítica.

PANORAMA PREOCUPANTE

Además, señala que en enero y febrero, las instituciones públicas no realizan compras debido al inicio de los presupuestos. Esto genera preocupación por la falta de medicamentos en esos meses.

Flores Ballena critica al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), que debería centralizar las compras, pero no está cumpliendo su función. Ha tenido cinco directores en dos meses y se ha politizado.

Menciona que muchos funcionarios clave en Cenares carecen de conocimiento en el área que supervisan, lo que afecta su eficiencia. Destaca la importancia de que los líderes conozcan el tema.

Y, SE VIENE EL NIÑO

Expresó, asimismo, su temor ante la llegada del fenómeno El Niño, ya que podría agravar la situación. Este fenómeno climático suele traer enfermedades como el dengue y diarreas, lo que aumenta la urgencia de resolver el déficit de medicamentos.

El decano del Colegio Químico-Farmacéutico de La Libertad concluyó su preocupación, advirtiendo que el desabastecimiento de medicamentos será inminente en enero y febrero de 2024, justo cuando se esperan las lluvias de El Niño. La falta de asignación de recursos y compras anticipadas podría traer graves problemas de salud.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/nino-costero-fuerte-en-la-libertad-generaria-perdidas-por-1400-millones-de-soles/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Pasó en el Perú | Puno: Cuestionan a Dina Boluarte por viaje a Estados Unidos
Next: David Jiménez: El congresista huancaíno investigado por poner en su despacho a trabajadora de su empresa

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.