Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad: prometen invertir S/104 millones en electrificación rural

La Libertad: prometen invertir S/104 millones en electrificación rural

09/02/2024

Se reunieron gobernador regional César Acuña con el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, y los 12 alcaldes provinciales para tratar problema de la minería ilegal y retomar proyectos de electrificación pendientes

El gobernador César Acuña, tras saludar la decisión política del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, de elegir a nuestra región La Libertad como pionera en la apertura de una oficina descentralizada donde puedan atenderse temas de formalización minera y proyectos de esa cartera, destacó la decisión del gobierno nacional de invertir 104 millones de soles en electrificación rural en toda la región.

Además dijo que es importante también que el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos destine, por primera vez, más de 720 mil soles para seguir con el programa de formalización minera. “Ese dinero no es mucho, pero nuestra meta es gastarlo antes de julio para que puedan inyectarnos más presupuesto y seguir formalizando”, dijo la autoridad, quien también destacó el anuncio de la masificación del gas para que llegue a los lugares más lejanos de la región La Libertad.

Electrificación

Durante la reunión recalcó la necesidad de atender con carácter de urgencia los servicios de energía eléctrica a los pueblos de Virú y Chao, que vienen desde hace un buen tiempo solicitando y que hasta ahora no han sido atendidos. “Hay que buscar la forma para que Hidrandina atienda con luz eléctrica a Chao y Virú”, dijo.

César Acuña resaltó el encuentro de autoridades de los 3 niveles de gobierno: nacional, regional y local, realizado hoy en la Casa de Identidad, en busca de fortalecer la cooperación interinstitucional, a fin de resolver el problema que representa la minería ilegal en La Libertad.

La autoridad regional propició la reunión en Trujillo con la presencia del ministro de Energía, Minas e Hidrocarburos, Óscar Vera; el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; alcaldes provinciales; consejeros regionales; además de representantes de la PNP, Prefectura, Rondas Campesinas; y funcionarios del GORE como el gerente general Martín Namay y el gerente regional de Energía y Minas, Beder Martell,

“Esta es una buena forma de gobernar de la mano del Poder Ejecutivo, gobierno regional y gobiernos locales”, dijo. A la vez aclaró que las autoridades no estamos contra la inversión privada, pero ésta tiene que generar rentabilidad económica y social. “Si se cumple estos dos parámetros, el desarrollo sostenible estará asegurado, habrá crecimiento y prosperidad”, acotó.

Fiscalizadores

A la vez, el gobernador pidió al ministro que vea la posibilidad de contratar a fiscalizadores en materia medio ambiental, para lograr la fiscalización de la minería ilegal y dar sanciones ejemplares. En ese marco solicitó también que la PNP y la Fiscalía acudan al llamado de la Gerencia de Energía y Minas cuando requiera apoyo en sus operativos, ya que se tienen que efectuar medidas ejemplares para erradicar a mineros que realizan malas prácticas e incluso se coluden con la delincuencia.

En la mesa de trabajo también se dio espacio a los alcaldes provinciales para que expliquen las problemáticas de minería ilegal y soliciten la priorización de proyectos de electrificación para sus caseríos y centros pobladores que viven aún a oscuras.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Margot Palacios pide que se investigue asesinatos en Puno y olvida muertes en Ayacucho
Siguiente: Mirador San Matías: «Desde este punto empieza el llano Amazónico»

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.