Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Junín: La pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región
  • Red de Medios Regionales

Junín: La pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región

Red de Medios Regionales del Perú 12/06/2025
junín: la pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región

Junín se ubicó como la tercera región del país con mayor reducción de pobreza en 2024. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en la región pasó de 24.3 % en 2023 a 18.5 % en 2024, es decir, una caída de 5.8 puntos porcentuales. Esta cifra es incluso menor a la registrada antes de la pandemia (20.7 %) y representa que más de 76 mil personas salieron de la pobreza en el último año. Sin embargo, aún hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región, lo que evidencia que el problema persiste y necesita atención urgente.

Una persona es considerada en situación de pobreza cuando no cuenta con los ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte, salud y educación. En el Perú, el umbral de pobreza individual equivale a un gasto mensual de S/454. En zonas rurales de la sierra, un hogar promedio necesita al menos S/1,352 mensuales, mientras que en zonas urbanas esa cifra sube a S/1,596.

“El crecimiento de sectores como agricultura, construcción o turismo puede generar empleos accesibles para la población más vulnerable. Pero ese crecimiento debe ir acompañado de políticas que fomenten la inversión y el empleo formal, con derechos laborales y salarios justos”, señaló Dittmer Quispe, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

A nivel nacional, el INEI reportó una reducción de 1.47 puntos porcentuales en la pobreza entre 2023 y 2024, de los cuales casi la mitad se explica por el crecimiento económico. No obstante, en Junín persiste un alto nivel de informalidad laboral: más de 427 mil personas trabajan sin acceso a derechos laborales ni estabilidad. La región ocupa el quinto lugar con mayor informalidad del país, especialmente entre comerciantes y agricultores, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Más allá del ingreso: pobreza multidimensional

La pobreza no solo implica ingresos bajos, sino también condiciones estructurales que limitan el bienestar de las personas. “Salir de la pobreza no depende únicamente del ingreso mensual, sino también del entorno en el que una persona crece, y de las oportunidades educativas, sanitarias y de infraestructura a las que accede desde la infancia”, añadió Quispe.

En Junín, muchas personas enfrentan barreras estructurales como servicios básicos deficientes, infraestructura precaria y falta de acceso a educación de calidad. Estos factores dificultan romper el ciclo de pobreza y limitan las posibilidades de desarrollo individual y colectivo.

“Si una persona no puede cubrir sus necesidades básicas, queda atrapada en la vulnerabilidad: con alimentación inadecuada, salud limitada y obstáculos para trasladarse o trabajar. Esto no solo afecta su bienestar, sino también el desarrollo económico de toda la región”, concluyó el especialista.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: tras confirmarse que no se cambiará sede, médicos de IREN Sur vigilarán que cumplan plazos
Siguiente: Puno: Farmacias de establecimientos de salud están obligadas a publicar precios impresos de medicamentos

Historias relacionadas

arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
nbgfdngfdngfdngfd.jpg
  • Red de Medios Regionales

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
piura: retraso en obra de agua y alcantarillado en san josé genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Red de Medios Regionales

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.