Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Junín: La pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región
  • Red de Medios Regionales

Junín: La pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región

Red de Medios Regionales del Perú 12/06/2025
junín: la pobreza bajó pero hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región

Junín se ubicó como la tercera región del país con mayor reducción de pobreza en 2024. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en la región pasó de 24.3 % en 2023 a 18.5 % en 2024, es decir, una caída de 5.8 puntos porcentuales. Esta cifra es incluso menor a la registrada antes de la pandemia (20.7 %) y representa que más de 76 mil personas salieron de la pobreza en el último año. Sin embargo, aún hay más de 259 mil personas en situación de pobreza en la región, lo que evidencia que el problema persiste y necesita atención urgente.

Una persona es considerada en situación de pobreza cuando no cuenta con los ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte, salud y educación. En el Perú, el umbral de pobreza individual equivale a un gasto mensual de S/454. En zonas rurales de la sierra, un hogar promedio necesita al menos S/1,352 mensuales, mientras que en zonas urbanas esa cifra sube a S/1,596.

“El crecimiento de sectores como agricultura, construcción o turismo puede generar empleos accesibles para la población más vulnerable. Pero ese crecimiento debe ir acompañado de políticas que fomenten la inversión y el empleo formal, con derechos laborales y salarios justos”, señaló Dittmer Quispe, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

A nivel nacional, el INEI reportó una reducción de 1.47 puntos porcentuales en la pobreza entre 2023 y 2024, de los cuales casi la mitad se explica por el crecimiento económico. No obstante, en Junín persiste un alto nivel de informalidad laboral: más de 427 mil personas trabajan sin acceso a derechos laborales ni estabilidad. La región ocupa el quinto lugar con mayor informalidad del país, especialmente entre comerciantes y agricultores, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Más allá del ingreso: pobreza multidimensional

La pobreza no solo implica ingresos bajos, sino también condiciones estructurales que limitan el bienestar de las personas. “Salir de la pobreza no depende únicamente del ingreso mensual, sino también del entorno en el que una persona crece, y de las oportunidades educativas, sanitarias y de infraestructura a las que accede desde la infancia”, añadió Quispe.

En Junín, muchas personas enfrentan barreras estructurales como servicios básicos deficientes, infraestructura precaria y falta de acceso a educación de calidad. Estos factores dificultan romper el ciclo de pobreza y limitan las posibilidades de desarrollo individual y colectivo.

“Si una persona no puede cubrir sus necesidades básicas, queda atrapada en la vulnerabilidad: con alimentación inadecuada, salud limitada y obstáculos para trasladarse o trabajar. Esto no solo afecta su bienestar, sino también el desarrollo económico de toda la región”, concluyó el especialista.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Sigue leyendo

Anterior: Arequipa: tras confirmarse que no se cambiará sede, médicos de IREN Sur vigilarán que cumplan plazos
Siguiente: Puno: Farmacias de establecimientos de salud están obligadas a publicar precios impresos de medicamentos

Historias relacionadas

arequipa: crisis hídrica golpea a ocoña y chala por paro de mineros informales
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
comunidades del bajo urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Red de Medios Regionales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias
  • Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.