Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Junín: Huaicos afectan a comunidades nativas

Junín: Huaicos afectan a comunidades nativas

01/02/2024

JUNÍN. Debido a las intensas lluvias, se están registrando huaicos y derrumbes en la Selva Central de la región Junín. Este fenómeno natural está provocando la interrupción de las vías, además de afectar a las familias de la zona.

Desde el sábado 27 de enero, se han reportado los primeros casos de deslizamiento de carreteras. Este hecho ha dejado sin acceso vial desde el distrito de Pangoa hacia las comunidades del Valle del Ene.

Este fenómeno natural está provocando la interrupción de algunas vías de la región Junín. (Foto: Radio Revolución).
Este fenómeno natural está provocando la interrupción de algunas vías de la región Junín. (Foto: Radio Revolución).

Comunidades nativas de Junín afectadas

Los más perjudicados por los huaicos son los habitantes de las zonas alejadas de Pangoa, quienes transportan sus productos. El lunes 29, los accesos a las comunidades desde Boca Anapati hasta Mazaronquiari se vieron afectados, dejando a agricultores y transportistas varados.

A pesar de los esfuerzos con maquinaria para limpiar la carretera, se produjeron más derrumbes, y bloquearon la ruta. Las áreas afectadas van desde Alto Anapati hasta Tzomaveni, y desde Menkoriari hacia el Ene, comunidades a ambos lados del río.

Familias afectadas piden a las autoridades la programación de las maquinarias. (Foto: Radio Revolución).
Familias afectadas piden a las autoridades la programación de las maquinarias. (Foto: Radio Revolución).

Exigen necesidades básicas a las autoridades

Ante esto, asociaciones de agricultores, transportistas, juntas vecinales y líderes comunitarios se dirigieron a la Municipalidad Distrital de Pangoa. Exigieron a las autoridades la programación de las maquinarias para que se dirijan a las zonas afectadas.

También denunciaron la falta de agua potable en las áreas perjudicadas. Indicaron que se ven obligados a consumir agua sucia, afectando la salud de los niños de las comunidades. Cabe señalar que estas zonas han sufrido más de 20 huaicos reportados desde Boca Sonaro hasta Libertad de Anapati.

El evento naturla ha provacado que personas queden varadas. (Foto: Radio Revolución).
El evento natural ha provacado que personas queden varadas. (Foto: Radio Revolución).

Ruta pluvial

A pesar de las intervenciones del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provias), las lluvias siguen evidenciando el problema de la falta de accesos a estos lugares. La situación también afectó la ruta de Mazamari hacia Puerto Ocopa, distrito de Río Tambo.

El incidente fue provocado por un derrumbe ocurrido en Boca Satipo en la madrugada del pasado martes 30. La vía estuvo cerrada por más de diez horas, lo que llevó a los pobladores a considerar la ruta pluvial para llegar a sus comunidades, a pesar del peligro debido a la crecida del río.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Junín: Derrumbe habría sepultado familia en Mazamari
Siguiente: Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.