Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Embarazo adolescente en Arequipa: cerca de 800 casos en un año y muchos son producto de violaciones
  • Red de Medios Regionales

Embarazo adolescente en Arequipa: cerca de 800 casos en un año y muchos son producto de violaciones

Red de Medios Regionales del Perú 02/06/2025
embarazo adolescente en arequipa: cerca de 800 casos en un año y muchos son producto de violaciones

En Arequipa, el embarazo adolescente continúa siendo un problema de salud pública que no muestra mejoras significativas. Según la Gerencia Regional de Salud, desde hace cuatro años la tasa de gestantes adolescentes se mantiene entre el 3.5% y 3.7%. Aunque es una cifra inferior a la de otras regiones del país, como la selva peruana, donde alcanza el 12%, sigue siendo una situación preocupante.

De acuerdo con la información recogida por la Red de Salud de Caylloma, el embarazo adolescente está vinculado a factores estructurales como la pobreza, la falta de comunicación familiar y el desconocimiento de métodos anticonceptivos. A pesar de que actualmente los adolescentes tienen más acceso a información, muchos de los embarazos se producen en contextos donde hay escaso apoyo familiar y educativo. Irene Vargas López, coordinadora regional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, informa que la tendencia no ha aumentado ni disminuido en los últimos años. “No estamos disminuyendo, esa es la gran verdad. Se ha mantenido y no es lo ideal”, señaló.

Un caso alarmante: niña de 13 años dio a luz en Arequipa

El caso más reciente en Arequipa ocurrió el 14 de mayo, cuando una menor de 13 años dio a luz por cesárea, siendo ingresada al hospital Honorio Delgado Espinoza. El embarazo habría sido producto de una violación, presuntamente cometida por un familiar.

La menor no contaba con controles prenatales previos y su estado fue detectado cuando ya se encontraba en la etapa final del embarazo. La fiscalía inició una investigación al respecto y a Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el caso, solicitando garantías en la atención médica, psicológica y legal para la víctima.

Tasa estable, pero preocupante

La tasa de embarazo adolescente en Arequipa ha permanecido entre el 3.5% y 3.7% en los últimos cuatro años, según datos brindados por la Gerencia Regional de Salud. Aunque esta cifra está por debajo del promedio nacional a comparación con regiones como las amazónicas, las autoridades consideran que no se ha logrado una mejora real. “Antes estaba más de 4.4, hasta 5, pero ahora hay esa tendencia. No estamos disminuyendo”, afirmó Vargas López.

Los establecimientos de salud trabajan mediante una estrategia de atención integral al adolescente, que incluye evaluación nutricional, suplementación y orientación sobre salud sexual y reproductiva. Sin embargo, los resultados aún son limitados. Durante 2024 el Minsa registró 782 casos de embarazo adolescente entre Arequipa y Caylloma, cifra lejana a las expectativas a lograr.

El embarazo adolescente en América Latina

El caso de Arequipa refleja una realidad más amplia que afecta a toda la región. Según un informe de la ONU, América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo con mayor tasa de embarazos adolescentes, con más de 1.1 millones de nacimientos de madres entre 15 y 19 años registrados en 2022. Muchos de estos embarazos están asociados a violencia sexual, uniones tempranas o falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

El informe destaca que, aunque se han implementado políticas públicas, persisten barreras como la desigualdad de género, la normalización de relaciones con adultos y el limitado acceso a anticonceptivos. Situación en la que Arequipa no es una excepción.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Sigue leyendo

Anterior: Líder yanesha se presenta en la comisaría de Huancayo, luego de tres días de estar desaparecido
Siguiente: Balacera en Puno deja dos detenidos con celulares robados

Historias relacionadas

puno: fiscalía exige a la policía respetar la ley durante paro en juliaca
  • Red de Medios Regionales

Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
ayacucho: comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía chiquintirca san antonio
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
trabajadores municipales en loreto rechazan propuesta del mef: “es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Red de Medios Regionales

Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025

Últimas publicaciones

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Amazonía: Detectan actividad minera en zonas protegidas y comunidades de Madre de Dios y Loreto
  • La Libertad: César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para Elecciones 2026

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.