Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • El Comercio, Metrocolor, Navarrete y Quad Graphis conformaron cártel para repartirse contratos millonarios por imprimir textos escolares

El Comercio, Metrocolor, Navarrete y Quad Graphis conformaron cártel para repartirse contratos millonarios por imprimir textos escolares

Redacción Investiga 16/05/2021

Concertaban cómo distribuirse el mercado editorial en reuniones secretas en hoteles y restaurantes. Indecopi los sancionó con multas de hasta 25 millones de soles. El Comercio fue exonerado del pago de 20.5 millones de penalidad porque se sometió al programa de clemencia y delató a cómplices

16 de mayo de 2021

Compartir


Tweet


por REDACCIÓN INVESTIGA


Cual si fuera el Club de la Construcción, que rotaba entre las mismas empresas los contratos millonarios para la ejecución de obras en todo el país, esta semana el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a un grupo de imprentas que constituyeron una mafia para repartirse el mercado de la impresión de textos escolares del Ministerio de Educación, lo que les iba a generar ganancias de hasta 55 millones de soles del Estado.

Las empresas que conformaban este “cártel”, como lo ha llamado el propio Indecopi, y que concertaban todo en reuniones secretas que se realizaban en hoteles y restaurantes, son Metrocolor, Navarrete y Quad Graphics las cuales fueron sancionadas con multas que ascienden, en total, a aproximadamente 25.5 millones de soles.

Pero, además, también participaba de esta mafia las empresas vinculadas a Empresa Editora El Comercio S.A. y Amauta Impresiones Comerciales S.A.C. a quienes les correspondía una sanción de hasta 20.5 millones de soles. Sin embargo, debido a que la investigación se produjo gracias a la delación realizada por estas bajo el Programa de Clemencia fueron exoneradas de la multa y ahora solo deberán implementar un programa de cumplimiento de las normas de libre competencia por un periodo de tres años.

HISTORIA DE UNA MAFIA

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi (CLC) resolvió, en primera instancia administrativa, el procedimiento sancionador iniciado en contra de Metrocolor S.A., Corporación Gráfica Navarrete S.A., Quad/Graphics Perú S.A. y las empresas vinculadas Empresa Editora El Comercio S.A. y Amauta Impresiones Comerciales S.A.C. por haber acordado repartirse el mercado, en los procedimientos de contratación de servicios de impresión de textos escolares del Ministerio de Educación.

Tras una exhaustiva investigación la Comisión recogió evidencia fehaciente (documentos, declaraciones, archivos, correos electrónicos e información económica extraída de las propuestas y resultados de los procedimientos de contratación) que permitió demostrar que, desde octubre de 2009 hasta julio de 2016, Metrocolor, Navarrete, Quad Graphics y las empresas vinculadas Empresa Editora El Comercio S.A. y Amauta Impresiones Comerciales S.A.C. realizaron acuerdos para repartirse distintos ítems dentro de procedimientos de contratación de servicios de impresión de material educativo. Estos textos escolares, de educación inicial, primaria y secundaria, correspondían a diversos cursos, como por ejemplo, Matemática, Comunicaciones, Ciencia y Ambiente, Comprensión Lectora, Personal Social e incluso guías de trabajo sobre dichos cursos para profesores.

LOS ACUERDOS SECRETOS EN HOTELES Y RESTAURANTES

Se trató de acuerdos secretos, concretados durante reuniones entre representantes de Amauta-El Comercio, Metrocolor, Navarrete y Quad Graphics, realizadas en hoteles o restaurantes de Lima. Todo ello, previo a las fechas de presentación de propuestas en determinados procedimientos de contratación convocados por el Ministerio de Educación.

En estas reuniones, así como también en coordinaciones posteriores, se elegía a los ganadores mediante un reparto ilegal de los ítems ofertados en concursos públicos.

Las empresas que no eran elegidas ganadoras no presentaban propuestas u ofrecían propuestas que, como había sido previamente acordado, estaban destinadas a perder para simular competencia.

El cártel sancionado por Indecopi afectó 87 ítems correspondientes a veinte (20) procedimientos de selección del Ministerio de Educación y uno (1) del Instituto Nacional de Estadística e Informática convocados entre los años 2009 y 2016.

25 MILLONES DE SOLES EN MULTAS

Por su participación en el cártel, las empresas Metrocolor, Navarrete y Quad Graphics fueron sancionadas con multas que ascienden, en total, a aproximadamente 25 millones 500 mil soles. La resolución de la Comisión también ha dispuesto multas para ocho (8) exfuncionarios de las mencionadas empresas por su participación en la conducta investigada, por un total de aproximadamente 655 mil soles.

En adición a las multas impuestas, la Comisión ordenó que Amauta-El Comercio, Metrocolor, Navarrete y Quad Graphics implementen un programa de cumplimiento de las normas de libre competencia por un periodo de 3 años, en base a las recomendaciones contenidas en la Guía de Programas de Cumplimiento de las normas de libre competencia, publicada por el Indecopi en marzo del 2020.

En cuanto a Industria Gráfica Cimagraf S.A.C., empresa que también había sido considerada como parte del cártel en los años 2015 y 2016, la Comisión decidió absolverla de los cargos presentados en su contra al no encontrar pruebas adicionales que pudieran corroborar tales cargos.

Cabe añadir que el inicio de la investigación se produjo gracias a la delación realizada por las empresas vinculadas Amauta y El Comercio bajo el Programa de Clemencia previsto en el artículo 26 del Texto Único Ordenado de la Ley de Libre Competencia. Iniciada la investigación, Metrocolor también decidió colaborar con el Indecopi a través del Programa de Clemencia. 

PROGRAMA DE CLEMENCIA

Es un mecanismo que permite a las empresas que han sido parte de un cártel obtener beneficios a cambio de prestar su máxima colaboración y aportar todas las pruebas que permitan detectar una infracción que de otro modo hubiese permanecido oculta, afectando la economía de los consumidores.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: EXDIRECTOR DE WILLAX TV ES DESIGNADO NUEVO DIRECTOR DE AMÉRICA TV Y CANAL N
Next: Presidente de la FPF es miembro fundador de Alianza para el Progreso

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.