Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: Artesanos del sillar denuncian invasión armada de canteras en Uchumayo

Arequipa: Artesanos del sillar denuncian invasión armada de canteras en Uchumayo

31/08/2023

Los artesanos del sillar en Arequipa enfrentan una situación alarmante debido a las invasiones y la contaminación que amenazan las canteras, fuente de la materia prima para su oficio. Conformados por 220 socios operativos, estos artesanos se han visto afectados por una serie de desafíos que ponen en peligro su trabajo y el patrimonio cultural de la Ciudad Blanca.

“A dos compañeros los han sacado a balazos hace dos meses. Hicimos la denuncia y nadie hace nada. Los compañeros se retiraron por miedo. Pedimos al Gobierno Regional que intervenga en las canteras vírgenes…Estamos apretados por las invasiones”, dijo Jorge Gómez, presidente del Frente de Defensa de Artesanos de Sillar de Arequipa.

El problema de las invasiones ha tomado un matiz peligroso en este año. Los invasores han tomando posesión de áreas de extracción de sillar en zonas como Uchumayo y Yura. Esta problemática ha llegado a niveles alarmantes, incluso con enfrentamientos violentos y amenazas a los artesanos. Dos socios han sido desalojados a balazos en medio de esta lucha por la posesión de las canteras.

«Dos quebradas en Uchumayo han sido tomadas a la fuerza. Quiero saber, ¿quién les da permiso?, se supone que el Gobierno Regional», agregó Jorge Gómez.

Contaminación de las canteras de sillar de Arequipa

La contaminación también ha afectado gravemente la labor de las canteras. Aguas residuales, desechos industriales y la actividad de curtiembres han perjudicado tanto el ambiente como el proceso de extracción del sillar. Más del 50% de canteras han renunciado a seguir en la actividad debido a estas dificultades, lo que demuestra la gravedad de la situación.

Jorge Gómez, presidente del Frente de Defensa de Artesanos de Sillar de Arequipa, destacó la urgencia de resolver estos problemas. Se ha planificado una reunión con las autoridades municipales para abordar la contaminación y las invasiones que están afectando directamente la vida y el trabajo de estos artesanos. Gómez enfatiza que la protección de las canteras de sillar no solo es crucial para su labor, sino también para la identidad cultural de Arequipa.

«La contaminación ha llegado a un punto crítico que afecta directamente nuestra labor y la calidad de las piedras de sillar que extraemos. Apartir de las 10 de la mañana los olores fétidos son insoportables», declaró el presidente del Frente de Defensa de Artesanos de Sillar de Arequipa.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Policía de Bolivia desmantela red de contrabando de cigarrillos con destino a Perú
Siguiente: Pasó en el Perú | César Acuña y Arturo Fernández apelan al populismo ante la inseguridad en Trujillo

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.