Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Arequipa: Consejo Regional mantiene en sus cargos a dos funcionarios pese a cuestionamientos
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: Consejo Regional mantiene en sus cargos a dos funcionarios pese a cuestionamientos

Red de Medios Regionales del Perú 26/08/2025
arequipa: consejo regional mantiene en sus cargos a dos funcionarios pese a cuestionamientos

En una sesión extraordinaria realizada este lunes 25 de agosto, el Pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) decidió mantener en sus puestos a dos funcionarios del Gobierno Regional, a pesar de las críticas y cuestionamientos sobre su desempeño. Se trata de Luis Alberto Calcina Bedoya, jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), y de José Luis Barrezueta Reyes, gerente regional de Gestión de Riesgos y Desastres, quienes enfrentaron procesos de interpelación.

Ambos funcionarios fueron sometidos a un pliego interrogatorio. El primero en comparecer fue Calcina Bedoya, quien respondió 18 preguntas relacionadas con el cierre de 18 proyectos de inversión registrado en mayo pasado.

El funcionario defendió las desactivaciones argumentando que la OPMI únicamente emite opiniones técnicas no vinculantes y que la decisión final recae en otras instancias competentes. Según explicó, los proyectos fueron cerrados siguiendo criterios del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), entre ellos el índice de riesgo de corrupción e inconducta funcional, así como la falta de ejecución en más de tres años.

No obstante, varios de los proyectos cerrados tenían declaratoria de necesidad regional y correspondían a sectores sensibles como Educación, Salud e infraestructura hidráulica en provincias como Caylloma, La Unión, Caravelí y Camaná. El análisis reveló que algunas iniciativas se desactivaron por no contar con expedientes actualizados o por estar ausentes en el Plan Multianual de Inversiones 2025 en Arequipa.

La votación sobre Calcina Bedoya terminó en empate de seis votos a favor y seis en contra, lo que permitió que mantuviera el cargo.

Los consejeros Fernando Cornejo, Norma Ortega, Nila Roncalla, César Huamantuma, Natividad Taco y Osías Ortiz votaron por retirarle la confianza. En tanto, Marleny Arminta, Yessenia Choquehuanca, Roxana Llamocca, Juan Carlos Huanca, Antonio Llerena y Elfer Ale se pronunciaron en contra de la censura. La ausencia del consejero Aaron Maldonado, promotor de la interpelación, quien alegó problemas de salud, no permitió alcanzar los votos necesarios.

COER responde por emergencia en río Tambo, Arequipa

En el caso de José Luis Barrezueta Reyes, jefe de la Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la interpelación estuvo vinculada al manejo de la emergencia por la contaminación hídrica del río Tambo en la provincia de Islay. Barrezueta respondió siete preguntas y deslindó responsabilidades, señalando que corresponde al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) adoptar medidas de mitigación. Aseguró, además, que el Gobierno Regional brindó atención inmediata a la población para evitar el consumo de agua contaminada con metales pesados.

Sin embargo, su respuesta no convenció a algunos consejeros, entre ellos Juan Carlos Huanca, quien reprochó la falta de soluciones concretas. Pese a ello, la votación favoreció a Barrezueta con nueve votos a favor y dos en contra, ratificándolo en el cargo. Los votos en contra provinieron de Huamantuma y Juan Carlos Huanca Molero, este último impulsor de la interpelación.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Justicia para Saweto: confirman condena de más de 28 años contra asesinos de líderes ashéninkas
Siguiente: La Libertad: Héctor Acuña tilda de “error” la posible renuncia de su hermano César al GORE para postular a la presidencia

Historias relacionadas

arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
nbgfdngfdngfdngfd.jpg
  • Red de Medios Regionales

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025
piura: retraso en obra de agua y alcantarillado en san josé genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Red de Medios Regionales

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Red de Medios Regionales del Perú 01/10/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.