Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Toma de Lima: Defensoría del Pueblo garantizará que no haya abusos de la Policía contra manifestantes

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo garantizará que no haya abusos de la Policía contra manifestantes

14/07/2023

A cinco días del reinicio de la movilización ciudadana denominada «Tercera toma de Lima«, que exige la salida de la presidenta Dina Boluarte y del actual Congreso de la República, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se refirió a la operación policial «Control Verde 2023«, presentado por el Ministerio del Interior a inicios de julio y que por el cual se realiza un control en los puntos de ingreso terrestre a Lima.

En una entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú, Gutiérrez indicó que las acciones de la Policía Nacional «demanda protocolos dentro del marco convencional de derechos y de acuerdo a su ley orgánica». En ese sentido, manifestó que «el control para verificar si las personas portan armas o no, se da en constantes operativos y en todo momento».

Sin embargo, precisó que si bien la Policía tiene la facultad de solicitar y requerir información sobre la identidad de quienes ingresen a la capital, debe garantizarse que no se maltrate o vulneren los derechos, entre ellos, el libre tránsito, de los manifestantes que están viajando desde otras provincias. Al respecto, agregó que el personal de la Defensoría del Pueblo estará en cada uno de los puntos de control de ingreso para asegurar que no se cometan abusos.

«Esa es una garantía que debemos cuidar. Por eso el desplazamiento de nuestras unidades móviles van a desplegarse a estos lugares y estarán listos para cumplir sus funciones. Nosotros, además, ya hemos solicitado la intervención del Ministerio Público, a través de la Fiscalía de prevención del delito, y sobre todo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) a efectos de establecer mecanismos mínimos en protección de los ciudadanos», anotó Gutiérrez.

El defensor del Pueblo resaltó la importancia que tiene el organismo que dirige en informar a la ciudadanía acerca de «cuáles son sus derechos y hasta donde llega la función de carácter policial y las intervenciones que las fuerzas del orden son ordenadas a realizar”, en particular, en un contexto de crisis política y social.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Toma de Lima: Centenar de policías DINOES cuidarán la Panamericana Sur para evitar bloqueos
Siguiente: Toma de Lima: Defensoría del Pueblo pide garantizar el derecho a una protesta pacífica

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.