Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • San Martín: Demandan al Estado frenar actividad minera por riesgos de contaminación

San Martín: Demandan al Estado frenar actividad minera por riesgos de contaminación

01/09/2023

El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional (Conpyme Internacional), mediante un pronunciamiento, ha denunciando que autoridades del Poder Ejecutivo habrían autorizado iniciar actividades a la empresa minera Hanan Metals Perú SAC para buscar cobre y plata sobre la cuenca del Urcuyacu y Quebrada Onda.

En este lugar se encuentra la captación de agua para el caserío Bellavista, Pueblo Mayor San Marcos y el distrito de Soritor, ubicado en en la provincia de Moyobamba. La decisión ha sido calificada por los miembros del gremio de “amenazante para la vida humana, la agricultura y ganadería”. Cabe resaltar que la empresa acusada se encuentra entre las 10 compañías mineras con más concesiones en el país. 

Pedidos urgentes de Conpyme Internacional

Autoridades locales, el Gobierno Regional de San Martín, las instancias del Poder Ejecutivo y los congresistas han sido llamados a intervenir con carácter de urgencia a fin de defender y canalizar adecuadamente el recurso del agua, así como proteger los bosques y promover la reforestación en la zona.

Respecto a este punto, el presidente de Conpyme Internacional, Rómulo Fernández Medina, informó que, asumiendo su compromiso en defensa de estos recursos, han puesto en marcha el Plan Alto Mayo Verde y Sostenible.

Este se desarrolla en San Martín, región donde ya cuentan con el 64.54% de tierras aptas para la protección y conservación ecológica de una extensión de 5179,642 hectáreas. Asimismo, están trabajando en la recuperación de 436 512 hectáreas deforestadas en los últimos 18 años. 

El gremio también solicita que el Estado a establecer acciones inmediata para promover una agricultura limpia y así garantizar la seguridad alimentaria y de calidad para los ciudadanos de los distritos de Soritor en Moyobamba, Yorongos provincia de Rioja, Tabalosos y la provincia de Lamas y Sacanche, provincia del Huallaga.

Lee el pronunciamiento aquí. 

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Boletos de ingreso a Machu Picchu están agotados vía web hasta el 21 de octubre
Siguiente: Magaly Ruíz: De acusada de “mochasueldo” a presidenta de comisión del Congreso

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.