Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Regidora pide cancelar festividades del Pisco Sour y la Vendimia de Ica 2024

Regidora pide cancelar festividades del Pisco Sour y la Vendimia de Ica 2024

26/01/2024

Una regidora de la Municipalidad Provincial de Ica, se mostró desafiante contra todo al proponer que se cancele todas las celebraciones tradicionales y turísticas de la región. Incluye suspender el Día del Pisco sour que se dará el 3 de febrero y ademá toda el Festival Internacional de la Vendimia Iqueña (FIVI) 2024.

Se trata de la regidora provincial Ingrid Ramos Oré, quien basó su pedido en el Estado de Emergencia por los efectos del Fenómeno El Niño. Sostuvo que la atención y los recursos deberían estar centrados en atender a los damnificados. Comparó la situación de este 2024 con lo ocurrido en enero del año 1998.

«Mi pedido es suspender las actividades del Pisco Sour y del Festival de la Vendimia 2024 ante el peligro inminente de las intensas precipitaciones fluviales y posible fenómeno del niño. Teniendo como antecedente que en el año 1998, aproximadamente entre el 21 y 22 de enero comenzaron los desbordes en el Río Ica, lo cual manifestó una alerta de un posible desastre que suscitó el 29 de enero de 1998» manifestó la regidora Ramos Oré.

Pleno del concejo rechazó la suspensión de la Vendimia de Ica 2024

Aunque la regidora quiso convencer al pleno de la sesión de concejo del jueves 25 de enero, la gran mayoría de los regidores no la respaldaron. La petición fue sometida a voto. Los otros regidores consideraron que tanto el Día Nacional del Pisco Sour y la Vendimia de Ica, son las actividades más importantes de la región y que generan gran movimiento económico en el sector turismo.

Los regidores que votaron a favor de la suspensión únicamente fueron Ingrid Ramos y José Rubio. Por otro lado rechazaron la suspensión: María Huarcaya, Carlos Ponce, Paul Astohuaman, Leydy Loayza, Sisa García, José Luis Escate, Jorge Hinostroza, Teófilo Guillén. Mientras que por la abstención votaron Yésica Puchuri, Epifanio Quispe y Celia Agreda de Raffo.

Desbordes del río Ica, 24 de enero 2024

Este último miércoles 24 de enero, un desborde del río Ica a través de filtraciones causó inundaciones. Se registró en la margen izquierdo del cauce en el distrito de Parcona. Según se reportó más de 10 viviendas sufrieron afectaciones por este incidente. El sector más afectado fue las casas cerca del río en el sector de Acomayo. Los vecinos tuvieron que salir a contrarrestar los daños con bolsas de arena.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: La Libertad se desangra y generales son incapaces de combatir la criminalidad
Next: «No estamos peleando por boletos, peleamos por nuestros recursos»: Gobernador de Cusco Werner Salcedo sobre protestas en Machu Picchu

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.