Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Recuperan áreas degradadas ante el cambio climático

Recuperan áreas degradadas ante el cambio climático

02/01/2024

Se están realizando acciones de recuperación y restauración de áreas degradadas por la actividad minera informal. De esta forma, se espera proteger los ecosistemas, mejorar la salud pública, desarrollar sostenibilidad y crear puestos de trabajo. Estas actividades están a cargo del Ministerio del Ambiente.

Áreas degradadas en Cusco y Madre de Dios

A través del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) se han recuperado 50 hectáreas naturales degradadas. Estas zonas se encontraban en Quispicanchis, región Cusco, y en Tambopata, Madre de Dios. Esta intervención contó con una inversión de S/ 200,000.

Para ello se sembraron leguminosas rastreras de rápido crecimiento y especies forestales de alto valor económico. También se instalaron sistemas agroforestales con frutales y castaña.

46 familias de comunidades nativas y pequeños agricultores se vieron beneficiadas. Estas actividades restaurarán la cobertura vegetal, contribuyendo a la mitigación del cambio climático con participación de las comunidades.

Se recuperaron 641 hectáreas degradadas en la Reserva Nacional de Tambopata (foto: El Peruano).
Se recuperaron 641 hectáreas degradadas en la Reserva Nacional de Tambopata (foto: El Peruano).

Madre de Dios

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) está recuperando 641 hectáreas degradadas en la Reserva Nacional de Tambopata. Para tal efecto, se está realizando mantenimiento con participación de la población.

Con una inversión de S/ 1,400,000, el proyecto permitirá el mantenimiento mediante la instalación de 18 especies forestales nativas. De esta forma, se generan trabajos temporales para 329 beneficiarios directos.

Pasco

En el marco del Plan de Acción Multisectorial para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Río Ragra al 2027, se ha iniciado la construcción de infraestructura de abastecimiento, recolección de aguas residuales domésticas y planta de tratamiento. El proyecto que se está realizando en Pasco beneficiará a 76 mil habitantes.

Por otro lado, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Pasco, se está trabajando el proyecto para la gestión integral de residuos sólidos domésticos de la ciudad de Cerro de Pasco.

El proyecto en el río Ragra beneficiará a 76 mil habitantes (foto: Minam).
El proyecto en el río Ragra beneficiará a 76 mil habitantes (foto: Minam).

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: En el 2023 el GRA cerró con 95 % de ejecución presupuestal
Next: Covid-19: Hombre de 43 años es la primera víctima mortal del 2024

Últimas publicaciones

  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre
  • Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina
  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.