Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Presidente de Poder Judicial teme que en próximas elecciones se presenten candidatos financiados por organizaciones criminales

Presidente de Poder Judicial teme que en próximas elecciones se presenten candidatos financiados por organizaciones criminales

Redacción Investiga 22/04/2024

El presidente del Poder Judicial de Perú, Javier Arévalo, afirmó este lunes que en su país «es hora de considerar a las organizaciones criminales como terroristas», tras el incremento de las acciones delictivas violentas.

«Me preocupa el uso de explosivos en los locales que no pagan los cupos (extorsiones) y le encuentro parecido con el terrorismo, por lo cual deben ser consideradas como organizaciones terroristas, por ello se deben tomar duras medidas de emergencia», declaró Arévalo.

El máximo representante del Poder Judicial peruano sostuvo que su país cada vez está «peor en criminalidad, pese a esfuerzos de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la defensa pública».

«Creo que está fallando no adoptar una política especial para este tema, quizás se debe pensar en otro tipo de medidas», dijo.

Agregó que incluso no le «extrañaría que en las próximas elecciones» de 2026 «se presenten candidatos obviamente financiados» por las organizaciones criminales.

Por ese motivo consideró que, tras una «definición legislativa», también se debe «pedir el apoyo de las Fuerzas Armadas» en el combate del crimen organizado.

Arévalo matizó, sin embargo, que los militares solo deben cumplir tareas de apoyo al trabajo que le corresponde a la Policía Nacional del Perú (PNP).

UNIDADES DE FLAGRANCIA

Indicó, por otra parte, que su gestión al frente del Poder Judicial ha apostado por la creación de las ‘unidades de flagrancia’ que, según dijo, hasta marzo pasado han resuelto el 81,45 % de los casos recibidos.

«De los 3.741 casos derivados a estas unidades de flagrancia, se resolvieron 3.047 con sentencia condenatoria, que fueron resueltas en 48 y 72 horas», informó.

El presidente del Poder Judicial hizo la semana pasada un llamado al Congreso para que apruebe una iniciativa legislativa que sancione a los jueces y fiscales que liberen de manera indebida a los miembros de las bandas criminales.

«Yo invoco a la representación nacional a que apruebe una ley que sancione severamente a los jueces y fiscales que indebidamente liberen a criminales, no puede permitirse la impunidad en que la criminalidad nos avasalla», enfatizó.

Cuestionó, en ese sentido, las decisiones que toman algunos jueces y fiscales y les pidió «pensar que al liberar a estas personas ponen en peligro a la sociedad».

«Si es que hay suficientes evidencias no deberían liberarlos, creo que la sociedad se desprotege ante malos fiscales y jueces», concluyó. 

Fuente: EFE

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/la-libertad-acuna-mantiene-en-su-gestion-a-gerentes-que-manejan-ebrios-y-con-antecedentes-de-malos-manejos/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pensión de profesores jubilados no alcanza ni para el arreglo fúnebre
Siguiente: Diego Bazán y Norma Yarrow aseguran que la Comisión de Ética no blinda a congresistas ‘mochasueldos’

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.