Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Sutran e Indecopi investigan accidente en vía Ayacucho-Huancayo que dejó 24 fallecidos

Pasó en el Perú | Sutran e Indecopi investigan accidente en vía Ayacucho-Huancayo que dejó 24 fallecidos

Además, S/ 20 millones en pérdidas tras incendio en centro comercial de Trujillo. Declaran en emergencia a Sullana por inseguridad ciudadana. Y en Juliaca, policías implicados en balacera son traslados a la carceleta.
18/09/2023

Pasó en el Perú | Ayacucho. Sutran e Indecopi anunciaron que investigan el accidente de tránsito registro en la madrugada de este lunes en la ruta Ayacucho-Huancayo. Un bus de la empresa de transportes Molina Unión cayó a un abismo en el kilómetro 170, a la altura de la zona conocida como Huacoto, lo que dejó 24 fallecidos y 21 heridos.

El mal estado de la carretera sería una de las principales causas del siniestro para que el bus de placa de rodaje C1Q-963 de la empresa “Molina Unión” se volcara en la zona, según el testimonio de los testigos, informó Jornada.

La Libertad: Incendio arrasa más de 20 millones de soles en Emporio Comercial Albarracín

Pasó en el Perú | La Libertad. Un incendio arrasó con todo a su paso en el Emporio Comercial Albarracín, más conocido como Tacora, en la ciudad de Trujillo. El fuego consumió mercadería y afectó a 5 edificios, lo que ha generado una pérdida económica valorizada en más de 20 millones de soles. Así lo dio a conocer Lucio Rosario, el gerente de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Las estructuras de cinco edificios quedaron seriamente dañadas. “Vamos a hacer una fiscalización y seremos muy estrictos, tengan o no certificado de Defensa Civil.  Vamos a verificar que cumplan con las normas de seguridad respectiva”, informó Noticias Trujillo.

🔵😱👉| Familiares desesperados por falta de información en la sede de Huancayo de Molina Unión sobre el accidente del bus que cayó en la ruta Ayacucho- Junín, prenden fuego en las instalaciones de la empresa pic.twitter.com/GgaeZQWQGs

— Diario Jornada (@diariojornada) September 18, 2023

Piura: Gobierno declara en emergencia a Sullana por aumento de inseguridad ciudadana

Pasó en el Perú | Piura. El Ejecutivo dispuso la declaratoria de emergencia por inseguridad ciudadana en la provincia de Sullana. La presidenta Dina Boluarte anunció que la medida es “para poder enfrentar de manera firme y decidida la lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad organizada”.

El alcalde de Sullana, Marlen Mogollón, señaló que este era un pedido de la población desde hace varios meses y ahora tendrán que organizarse para enfrentar a la delincuencia.

“No basta la declaratoria de emergencia. Sin la unidad del pueblo con las instituciones no vamos a poder derrotar a la delincuencia”, informó Pirhua.pe.

Puno: Policías implicados en balacera son traslados a la carceleta de Juliaca

Pasó en el Perú | Puno. Tras la medida que tomó el Juzgado de Investigación Preparatoria de Sandia por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas, 6 de los 11 policías que participaron en una intervención ilegal el pasado jueves 14 de setiembre en el distrito de San Pedro de Putina Punco fueron traslados hasta la carceleta del Área Antidrogas de la Depincri de Juliaca.

El Poder Judicial emitió una orden de captura contra los otros cuatro policías que se encuentran prófugos tras participaron en la feroz balacera que aterrorizó a la pacífica población de Sandia.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Sandia dispuso 15 días de investigación contra los policías implicados en los hechos delictivos, informó El Objetivo.pe.

#AREQUIPA | La banda "Los Cerebritos" suplantó la identidad de cinco postulantes durante el examen ordinario 2024 de la UNSA. ✍🏼 @elbuho_pe, https://t.co/4vIjEmktU5

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) September 18, 2023

Cusco: Pobladores de Andahuaylillas denuncian estar en riesgo de quedarse sin agua potable

Pasó en el Perú | Cusco. Un grupo de pobladores del distrito de Andahuaylillas llegó hasta la puerta del Gobierno Regional de Cusco para pedir la intervención por el riesgo de falta de agua potable.

Pidieron que se intervenga para impedir que el proyecto Vilcanota 2 bombee agua del subsuelo a Cusco, porque temen que debido a eso sus fuentes naturales de agua se empiecen a secar, informó CuscoPost.

Ica: Alcalde Carlos Reyes ordenó cerrar el acceso vehicular a la Plaza de Armas

Pasó en el Perú | Ica. El alcalde Carlos Reyes dispuso el cierre del tránsito vehicular hacia la Plaza de Armas, como parte del plan de “Recuperación de la zona monumental”.

La medida generó fuerte rechazo por parte de los transportistas debido a que se encontraron con un enorme caos vehicular en las calles angostas del centro histórico. El alcalde dijo que los propios transportistas deberán buscar la solución a sus problemas.

Aseguró que el transporte se autorregula y recomendó a los conductores que busquen vías alternas. “Todos los que somos transportistas sabemos que para poder evitar una congestión conocemos otras vías alternativas”, dijo Carlos Reyes, según informó La Lupa.

#ICA | El trabajador Pablo Arango quedó completamente ciego tras sufrir un accidente laboral en el Fundo Luzmila, de la empresa RVR AGRO. ✍🏼 @lalupa_pe, https://t.co/TXhvdscGfr

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) September 19, 2023

Lambayeque: Contraloría confirma perjuicio económico de 111 mil soles en el SATCH

Pasó en el Perú | Lambayeque. La Contraloría General detectó un perjuicio de S/ 111,178 en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCH). Ello debido a la transferencia y depósito irregular de recursos públicos en la cuenta corriente del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo (CAFAE), procedentes de descuentos por faltas, tardanzas y suspensiones efectuadas a trabajadores de la entidad, comprendidos en el régimen del Decreto Legislativo N° 728.

El depósito se efectuó trasgrediendo los alcances de la normativa aplicable que estipulaba que solo los pliegos del gobierno nacional y regional, cuyo personal se regía por el Decreto Legislativo N° 276, podían realizar transferencias al CAFAE.

Tales transferencias afectaron los Recursos Directamente Recaudados del SATCH, cuya finalidad era el pago de remuneraciones (planillas). Esta situación habría sido ocasionada por 12 exfuncionarios del SATCH, señalados por la Contraloría con presunta responsabilidad civil por las operaciones irregulares realizadas, informó Semanario Expresión.

Loreto: Biblioteca Municipal de Iquitos firma convenio con la BNP para validar producciones locales

Pasó en el Perú | Loreto. La Biblioteca Municipal Joaquín García Sánchez se convirtió en el quinto Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal, lo que permitirá que Loreto se convierta en un referente bibliográfico y pueda validar sus producciones intelectuales.

Boris Espezúa, jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), señaló que a través del convenio que firmaron con la Municipalidad Provincial de Maynas se evita el centralismo en Lima que resultaba tedioso tanto para los autores y editoriales.

“La Municipalidad de Maynas se convierte en un ente articulador y coordinador del sistema de bibliotecas de esta zona amazónica. Esto constituye el primer eje articulador y hará que asuma responsabilidades relacionadas con el crecimiento y fortalecimiento en el sector”, dijo.

El funcionario indicó que hay un crecimiento en el ecosistema del conocimiento amazónico, de lectores, librerías y todo lo que tenga que ver con el conocimiento, informó ProyContra.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ica: Hombre queda totalmente ciego tras accidente en fundo de empresa agroexportadora
Next: Ica: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.