Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | La Libertad: Transportistas de minerales protestan contra decreto de fiscalización

Pasó en el Perú | La Libertad: Transportistas de minerales protestan contra decreto de fiscalización

Ayacucho: Capturan al hijo de senderista 'José'. Lambayeque: Trabajadores de Tumán protestan por crisis en la azucarera. Junín: Atletas dejan 'colgado' a alcalde y no asisten a reconocimiento.
14/11/2023

Pasó en el Perú | La Libertad. La Asociación Regional de Carboneros de La Libertad acatan una huelga exigiendo al Gobierno Regional la derogación de la ordenanza fiscalizadora N°11-2022 y del decreto regional N° 03-2023. Más de 200 mil transportistas participaron en esta manifestación.

«Los efectos de esta norma van a ocurrir dentro de seis meses, porque los transportistas están en la obligación de informar sobre la cantidad del traslado de minerales. Esta norma regional se está constituyendo en una batalla burocrática e ilegal. Al mismo tiempo, se está convirtiendo en un arma legal extorsiva por parte de la Policía en contra de los transportistas y mineros», señaló Adolfo Valverde, asesor regional de los carboneros.

Estas normativas se aplicarán a partir del 14 de noviembre en toda la región La Libertad. Las regulaciones imponen sanciones administrativas adicionales que, según los productores, duplican las ya establecidas en todo el país, como las establecidas en el decreto supremo 07-2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dijo Valverde a Noticias Trujillo.

Ayacucho: Capturan al hijo del senderista “José” en la comunidad de Mayapo – Huanta

Pasó en el Perú | Ayacucho. La Policía Nacional y el Comando Especial del VRAEM detuvieron a cuatro presuntos cabecillas senderistas que operaban en la zona cercana al centro poblado Mayapo, en la provincia de Huanta.

Uno de los intervenidos es Víctor Quispe Zúñiga, más conocido como “Josedinho”, presunto hijo de Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’. Otro intervenido es Hugo Gabriel, hijo de ‘Vilma’ y del fallecido ‘Gabriel’. Todos tienen algún vínculo familiar con la familia Quispe Palomino, informó Jornada.

#VRAEM | Entre los detenidos figura Víctor Quispe Zúñiga (24), hijo del cabecilla Víctor Quispe Palomino. También Iván Quispe Vargas (23), hijo del fallecido Antonio Quispe Palomino y de ‘Vilma’. ✍🏼 @HuancaYorkTimes https://t.co/Xk2AeNq1NV

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) November 14, 2023

Lambayeque: Trabajadores de Tumán protestan por crisis en la excooperativa azucarera

Pasó en el Perú | Lambayeque. Cientos de trabajadores, jubilados, viudas y herederos de la Empresa Agroindustrial Tumán marcharon por las calles del distrito exigiendo la convocatoria a una Junta General de Accionistas, a fin de poner fin a la crisis de la excooperativa, iniciada en 2015.

La azucarera Tumán, que fue una de más importantes de Lambayeque, está paralizada hace más de un año y sus tierras invadidas y sin sembrar. La crisis se inició cuando un grupo de trabajadores forzó la salida de la administración judicial que mantenía las operaciones de la empresa. Más de dos mil trabajadores se quedaron sin empleo.

Desde entonces se ha sucedido diferentes administraciones judiciales, que de acuerdo a investigaciones del Ministerio Público habrían ocasionado un perjuicio de 200 millones de soles. En una de esas administraciones participó Salatiel Marrufo, exasesor del gobierno de Pedro Castillo, informó Semanario Expresión.

Puno: Etnocaceristas se muestran a favor de la expulsión de los extranjeros

Pasó en el Perú | Puno. El dirigente etnocacerista Máximo Lopez se mostró a favor del Decreto Legislativo que permite expulsar en 48 horas a los extranjeros ilegales. Asimismo, señaló que el gobierno, el Congreso, la Policía y el Ejército deben actuar para que se dé cumplimento a este decreto y se respete la soberanía del país.

«Lamentablemente hemos tenido una invasión delincuencial, en donde ya se rebasó el vaso, y nosotros teníamos que alguna vez reaccionar y manifestar de que con esta marcha de la Victoria, la marcha de Gamarra y otros, han hecho una fuerza para que el gobierno y los ministros tomen cartas en el asunto», sostuvo López, según informó El Objetivo.pe.

#CUSCO | La Fiscalía investiga al suboficial PNP Joe Erik Torres Lovón y al coronel PNP Edson Hernán Cerrón Lazo, como presuntos autores del asesinato del joven Rosalino Flores, muerto durante la represión policial en protestas. ✍🏼 @cuscopost https://t.co/EIo2h2MfmP

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) November 14, 2023

Junín: Kimberly García y Christian Pacheco dejan ‘colgado’ a alcalde y no asisten a recibir reconocimiento

Pasó en el Perú | Junín. Los atletas huancaínos Kimberly García y Christian Pacheco, medallistas de oro en los últimos Juegos Panamericanos Santiago 2023, no asistieron a la ceremonia de reconocimiento del alcalde de El Tambo, Julio César Llallico, en la sesión solemne por los 80 años de creación política de este distrito.

Tras la lectura de las respectivas resoluciones de reconocimiento, ni Kimberly García ni Christian Pacheco se presentaron a la ceremonia. El alcalde de El Tambo, César Llallico, es cuestionado por no resolver el problema del recojo de residuos sólidos en once meses de gestión, informó Huanca York Times.

Cusco: Inusual cambio de clima genera incremento de enfermedades respiratorias

Pasó en el Perú | Cusco. Un inusual cambio de clima ha originado la caída de nevadas en zonas altoandinas de la región imperial. El repentino cambio de temperaturas entre calor y frío ha elevado en 5 % las enfermedades respiratorias registradas por el área de inteligencia sanitaria de la gerencia de salud. En ese sentido se ha lanzado la alerta sanitaria para extremar cuidado en la salud de la población, informó CuscoPost.

#HUANCAYO | En la sesión solemne por el 80° aniversario del distrito de El Tambo, el alcalde Julio César Llallico quiso reconocer a los atletas medallistas Kimberly García y Christian Pacheco, pero ellos no asistieron. ✍🏼 @HuancaYorkTimes https://t.co/nla8WtCYeP

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) November 13, 2023

San Martín: Destruyen 260 kilos de sulfato de cocaína y laboratorios para su procesamiento

Pasó en el Perú | San Martín. Una acción policial logró la destrucción de 260 kilos de sulfato de cocaína y de cuatro laboratorios rústicos para procesamiento de cocaína, entre otros. Esta labor se cumplió durante la búsqueda del suboficial PNP Luis Moisés Carrillo Idrogo en el Centro Poblado Unión de Corotoyacu, distrito de Huimbayoc.

Fueron destruidos el sulfato de cocaína, cuatro laboratorios rústicos para procesamiento de cocaína (tres activos y uno inactivo) y tres inmuebles rústicos que eran centros de acopio de insumos químicos fiscalizados.

También se destruyó 8038 kilos de los insumos, cinco vehículos, así como materia prima (hoja de coca) y medios e instrumentos del delito ligados a la producción de droga. La razón por la que se decidió incinerar todo fue la dificultad del traslado por la lejanía.

Además, se intervino a un sujeto de 53 años identificado como Tony Goicochea, quien alegó que estaba en el lugar porque había sido contratado para fumigar una hectárea de cultivo de hoja de coca en una chacra de la zona, informó Inforegión.

Arequipa: Estudiantes de la UNSA exigen que docentes terminen huelga en noviembre

Pasó en el Perú | Arequipa. A un mes y medio de la huelga de docente, estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) volvieron exigir el retorno a clases. Indignados, dieron como fecha límite la primera semana de diciembre para retomar labores, ya que el 30 de noviembre se aprueba el presupuesto público nacional, por lo que ya no podrán exigir un incremento salarial.

Los estudiantes expresaron su malestar ante el desplante que el vicerrector universitario les hizo en una reunión pactada para este lunes. Además, denunciaron que los docentes no han querido negociar terminar la huelga. Muchos de ellos temen perder el semestre, sobre todo los universitarios de últimos ciclos y quienes provienen de lugares alejados, informó El Búho.

Loreto: Congreso aprueba nueva ley de canon petrolero

Pasó en el Perú | Loreto. El Congreso de la República aprobó la modificación de la ley del canon petrolero que redistribuye los recursos designados de este rubro en especial beneficio a los distritos productores. Tal como es el caso del distrito del Puinahua.

El alcalde del distrito, Giordano Mendoza, junto a consejeros regionales estuvieron presentes en la sesión del congreso en la que se aprobó el dictamen de insistencia de la nueva ley del canon petrolero. A partir del año 2024, el distrito recibirá el 10% del total de los recursos del canon y la provincia de Requena un 20 %, dijo a ProyContra.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Vraem: Jóvenes detenidos en Huanta eran parte del recambio generacional de Sendero Luminoso
Next: La Libertad: Chan Chan obtiene Jerarquía 4 por ser uno de los principales destinos turísticos

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.