Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Organizaciones y colectivos proponen nuevas marchas para este 22, 27, 28 y 29 de julio

Organizaciones y colectivos proponen nuevas marchas para este 22, 27, 28 y 29 de julio

21/07/2023

Los hechos están demostrando que la narrativa del Gobierno sobre que la toma de Lima fue un fracaso no es cierta. Este miércoles se desarrolló marchas en distintos puntos del centro histórico de la capital, vigilias en la plaza San Martín, Poder Judicial y el JNE. En tanto, un nuevo grupo de mujeres quechuas y aymaras están viajando a Lima y se creó una nueva organización de gente joven para hacerle frente a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso.

Igual se produjo algunos enfrentamientos en los que han quedado registrados nuevos abusos de la Policía contra los manifestantes que solo estaban caminando o estaban parados frente al Congreso o el Jurado Nacional de Elecciones.

Otro de los efectos de la marcha es que se comenzarían a centrar los varios objetivos en que haya nuevas elecciones generales, lo que retoma el lema “que se vayan todos”.

Las protestas pacíficas han seguido el jueves 20 en Lima, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones, entre otros pedidos. Se han desarrollado marchas en distintos puntos de Lima, acompañadas por un fuerte contingente de policías. Estuvieron en la plaza Dos de Mayo y donde se agruparon en mayor cantidad fue frente a la sede de jirón Nazca del JNE con pancartas y bocinas.

Es por esto que la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (Conul), que integra a organizaciones sociales, gremios laborales y colectivos ciudadanos de todo el país, tras hacer un balance de la movilización del 19 de julio, anunció que este viernes 21 se están desarrollando reuniones descentralizadas en los distritos de los conos de Lima y una asamblea abierta de los colectivos sociales.

Este sábado 22 volverán a tener “una gran marcha nacional”. Ayer se realizó una vigilia frente a la sede del JNE “para evitar que la dictadura también capture esta institución”.

LEER MÁS | Otra delegación de mujeres quechuas y aymaras partirá a Lima a sumarse a protestas

CGTP propone nueva marcha nacional para el 27, 28 y 29 de julio

Los sindicatos de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), acordaron y están organizando protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, a nivel nacional los días 27, 28 y 29 de julio -en Fiestas Patrias. Así lo dio a conocer el secretario general adjunto, Gustavo Minaya.

Dijo que la única solución política para la situación que atraviesa el país es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

«Si no renuncia antes Dina Boluarte, yo creo que está buscando la exacerbación del ánimo de la población que no quiere a la presidente. Señora Boluarte, desde esta tribuna le decimos que piense en el país y la gran responsabilidad que tiene», instó.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Marihuana y hasta cocaína: La venta de droga en colegios va en aumento en Ayacucho
Siguiente: TRUJILLO: Fiscalía interviene Municipio de Moche por presunta red de corrupción

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.