Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • «No estamos peleando por boletos, peleamos por nuestros recursos»: Gobernador de Cusco Werner Salcedo sobre protestas en Machu Picchu

«No estamos peleando por boletos, peleamos por nuestros recursos»: Gobernador de Cusco Werner Salcedo sobre protestas en Machu Picchu

26/01/2024

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, se pronunció sobre las protestas que se desarrollan en Machu Picchu Pueblo por la tercerización de la venta de boletos online a Machu Picchu y Camino Inka. Se dirigió a la población de Cusco y solicitó el cese a la violencia para evitar el derramamiento de sangre y pidió a la policía que no haga uso de armas para el control social.

Paro en Machu Picchu contra Joinnus: conflicto por la venta online de boletos

A través de un video, donde aparece acompañado del gerente regional de Turismo, Saúl Caipani y el director de la Unidad de Gestión de Machu Picchu UGM Huber Quisocala, el gobernador de Cusco, emitió un mensaje respecto a las protestas que se desarrollan en Machu Picchu Pueblo.

«No cederé un milímetro a la corrupción», expresó la autoridad y explicó que la venta de boletos a Machu Picchu ha generado pérdidas de millones de soles al Estado. Según Salcedo, el problema con la plataforma virtual de venta de boletos es un problema que se arrastra de años. Sin embargo, resaltó que el Ministerio de Cultura jamás hizo nada por mejorar el sistema.

«Son años de descuido en el manejo del hardware y del software y haber permitido que el recurso humano caiga en brazos de la corrupción», expresó. En esa línea, Werner Salcedo exigió la transferencia total, administrativa y financiera, de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco al Gobierno Regional para ponerla al servicio de todos los peruanos.

«Es ahí donde espero contar, frente a estas políticas del centralismo, a que se haga efectiva la verdadera descentralización de todos los ministerios, porque esto está causando la división de los peruanos y el desorden en las inversiones», indicó.

Joinnus NO VA

Asimismo dijo que las manifestaciones son el pronunciamiento del pueblo cusqueño frente a la incapacidad del Ministerio de Cultura de plantear una propuesta clara de solución al problema. «El pueblo cusqueño se ha pronunciado que la venta de boletos no debe tercerizarse ni darse en porcentajes de utilidad a favor del privado», indicó.

En ese sentido, la autoridad regional planteó que se suspenda el uso de la plataforma de Joinnus. «Que se retorne al (anterior) aplicativo y que se remueva a todo el recurso humano directamente vinculado en la venta de los boletos y también de los ingresos al Santuario de Machu Picchu», señaló. Además enfatizó en que la corrupción no está en el software sino en las personas que manejan el sistema.

Además, anunció que el Gobierno Regional de Cusco elaborará una plataforma propia que será confiable y auditable para que la venta de boletos a Machu Picchu no se encargue a terceros.

Finalmente invocó a la paz y al diálogo para dar solución al problema latente. «Desde la región no estamos peleando por unos boletos, estamos peleando por lo que todos los cusqueños exigimos: que el 100% de nuestros recursos se quede en nuestra tierra», sentenció.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Regidora pide cancelar festividades del Pisco Sour y la Vendimia de Ica 2024
Next: Intensas lluvias afectan la vía Libertadores

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.