Saltar al contenido
24/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Minem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025
  • Red de Medios Regionales

Minem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025

Red de Medios Regionales del Perú 22/05/2025
minem prevé concesionar distribución de gas natural en ayacucho en 2025

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prevé concretar en 2025 la concesión para distribuir gas natural en Ayacucho, una región que, pese a contar con una red conectada, aún no accede a este recurso energético. Así lo anunció la viceministra de Hidrocarburos, Iris Marleni Cárdenas Pino, durante su visita a Huamanga.

 

“El gas ya ha llegado a las entradas de Ayacucho. Lo que falta es un concesionario de distribución para que pueda atender a la población”, afirmó.

Según detalló la autoridad, el Ejecutivo trabaja en Lima para viabilizar la expansión de una empresa distribuidora, actualmente operativa en la capital, hacia siete regiones del país, incluida Ayacucho.

La funcionaria explicó que esta medida forma parte de la política nacional de masificación del gas natural, un recurso que considera más económico, limpio y sostenible.

“Estamos empujando todos los esfuerzos necesarios para que este servicio llegue a los hogares, a la industria, al transporte y contribuya al desarrollo de la región”, subrayó.

Además, destacó que la llegada del gas natural permitiría reducir costos para las familias, dinamizar la economía y generar empleos.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de la población con una energía más barata y estable”, añadió.

Respecto a los conflictos por minería ilegal en la región, Cárdenas precisó que las acciones directas recaen en el gobierno regional.

“La Dirección Regional de Energía y Minas es la responsable de intervenir en estos casos. Desde el Ministerio mantenemos coordinaciones, pero el liderazgo es local”, aclaró.

La viceministra participó en la ceremonia por los seis millones de vales del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) entregados a nivel nacional, aunque evitó presentar este subsidio como solución estructural.

“El GLP es solo una medida temporal. Lo que buscamos es avanzar hacia la masificación del gas natural, que es más económico y propio del país”, aseguró.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Ayacucho concesión de gas desarrollo regional distribución de gas energía en Ayacucho FISE GLP Gobierno peruano hidrocarburos Iris Cárdenas masificación del gas MINEM Ministerio de Energía y Minas políticas energéticas

Navegación de entradas

Anterior: Día de la Diversidad Biológica: Desafíos para la Amazonía y el impulso de la conservación local
Siguiente: Ley anti-ONG amenaza 8 mil niños beneficiarios de Global Humanitaria en Puno

Historias relacionadas

ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • Red de Medios Regionales

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0
25n: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Red de Medios Regionales

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0
mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la unsch
  • Red de Medios Regionales

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • 25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH
  • Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos
  • Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • 25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.