Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Lideresas de Junín rechazan regreso de la inmunidad para congresistas: “Quieren quedarse en el poder”
  • Red de Medios Regionales

Lideresas de Junín rechazan regreso de la inmunidad para congresistas: “Quieren quedarse en el poder”

Red de Medios Regionales del Perú 21/05/2025
lideresas de junín rechazan regreso de la inmunidad para congresistas: “quieren quedarse en el poder”

Diversas lideresas de Huancayo y la región Junín rechazaron el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución del Congreso, que restablece la inmunidad parlamentaria para senadores y diputados, que, de ser aprobado por el Pleno, entraría en vigor a partir del las Elecciones Generales 2026 en adelante.

Según la propuesta, desde el momento de su elección y hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, un parlamentario no podrá ser investigado ni privado de su libertad sin autorización previa de la cámara a la que pertenece o de la Comisión Permanente, la cual deberá pronunciarse en un plazo improrrogable de 30 días calendario.

«Rechazo tajantemente la inmunidad. Los congresistas no pueden pretender estar en el poder sin transparencia de sus actos», sostuvo la presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo, Fanny Galván.  

Y es que, debido a la reforma que repuso la bicameralidad, el actual Congreso colocó requisitos para los actuales parlamentarios puedan postular a la futura cámara de senadores. Entonces, quedarían blindados de los actuales cuestionamientos.

«El congreso ilegítimo busca la impunidad disfrazándola de inmunidad parlamentaria», señaló por su parte la consejera regional, Kely Flores Mas.

«Esta decisión de la Comisión de Constitución es una de las contrarreformas que de manera sistemática vienen instaurando para atornillarse en el poder en el próximo gobierno y garantizar que incluso delitos comunes no sean investigados», sostuvo Flores.

«Los privilegios del Congreso se justifican cuando sirven en beneficio de la población y el País, esta inmunidad está muy alejada de ello», añadió.

A su turno, la regidora de Huancayo. Fiorella Fabián planteó que el dictamen de la Comisión de Constitución genera desigualdad ante la ley, pone obstáculos para la actuación del sistema de justicia y es un posible abuso de poder.

«Es importante considerar el impacto que esta medida tendrá en la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en la lucha contra la corrupción. Pero lo que menos le interesa a este Congreso de sinvergüenzas es la aprobación de la ciudadanía, están ensimismados», señaló Fabián, quien espera que el proyecto no sea aprobado por el Pleno del Parlamento. 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Sigue leyendo

Anterior: Arequipa: preocupante incremento de pacientes con cáncer avanzado, hospital Honorio Delgado da 50 quimioterapias mensuales 
Siguiente: Puno: Solo 80 mineros logran formalizarse de los más de 7 mil inscritos en el REINFO

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.