Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad se prepara para recibir 50 mil turistas por Semana Santa

La Libertad se prepara para recibir 50 mil turistas por Semana Santa

Redacción Investiga 27/03/2024

De acuerdo a la Gerencia Regional de Turismo y Artesanía de La Libertad, este año la región recibirá a 50 mil turistas por Semana Santa, lo que significa un incremento importante en este rubro considerando que el 2023 se registró la llegada de 20 mil visitantes en esta misma fecha.

Para apalancar el sector turismo, ocho son las provincias de La Libertad que tienen un programa de actividades por esta fecha, informó la gerente regional de Turismo y Artesanía, Angelica Villanueva.

LA LIBERTAD TE ESPERA

Una de las provincias que convoca a miles de personas es Otuzco, considerada la Capital de la Fe, por tener en su santuario a la Inmaculada Virgen de la Puerta.

En esta ciudad del ande de La Libertad se realiza la representación del vía crucis vivo. Para ello, se convoca a actores nacionales, locales y pobladores de la ciudad para la puesta en escena de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. A Otuzco llegan también más 20,000 personas de diversos lugares de la región y el país.

Los visitantes también disfrutan de Otuzco de sus exquisitos potajes como la trucha frita, el jamón serrano, el chicharrón de cerdo, caldo de gallina; además, de sus tradicionales dulces y derivados lácteos. Asimismo, es una oportunidad para venerar la sagrada imagen de la Virgen de la Puerta, cuya fiesta es el 15 de diciembre.

Chepén es otra de las provincias que más personas convoca, debido a que ostenta el segundo vía crucis más alto del mundo representado por esculturas a tamaño real, distribuidas en 14 estaciones. Para cumplir con el recorrido y llegar a la estatua del Cristo Redentor, de 11 metros de altura, los feligreses tienen que subir por 777 escalinatas de piedra, por lo que se recomienda llevar botellas de agua, bloqueador solar, sombrero de ala ancha y tener una buena condición física.

Cada año, el vía crucis de Chepén convoca a más de 4,000 personas de otras regiones como Lima, Lambayeque, Áncash, entre otras. Además, este circuito cuenta con el sello Safe Travel otorgado por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad.

MOCHE, PATRIMONIO CULTURAL

La Libertad es una de las dos regiones que ostentan dos celebraciones por Semana Santa declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación, título que ha ayudado a aumentar aún más la fe y devoción de estos pueblos, y que inquieta a los visitantes poder participar de dichas actividades religiosas, tradicionales, gastronómicas y turísticas.

La Semana Santa de Moche, en la provincia de Trujillo, cumple 10 años como Patrimonio Cultural de la Nación. En Domingo de Ramos, los pobladores de Moche toman a un burrito y ponen una imagen de Jesús y la montan sobre el asno y lo pasean por las principales calles hasta llegar hasta la parroquia Santa Lucía, simulando el ingreso de Jesús a Nazaret.

Otro día importante en Moche es el Viernes Santo. Durante ese día, cuatro varones descalzos se encargan de cargar la Cruz mayor que preside el recorrido, le sigue el santo sepulcro, cargado por otros ocho varones; y detrás de este va la Virgen Dolorosa cargada solo por mujeres. Los niños también acompañan la procesión llevando las llaves del Señor de la Misericordia y de la Virgen Dolorosa. Al finalizar la procesión, los varones reparten entre los fieles flores, algodón y ramos de romero.

Un aspecto tradicional en Moche es la sopa teóloga durante el domingo de Ramos y domingo de resurrección. Un potaje único en este distrito y que está hecho a base de carnes de pavo, gallina y cabrito, todo ello con pepián de arroz, acompañado por una rosquilla de manteca. Son 29 los ingredientes de este plato. Cada año, la Semana Santa de Chepén convoca alrededor de 5,000 personas en Domingo de Ramos y la misma cantidad durante el Viernes Santo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/trujillo-bid-prepara-proyecto-para-recuperar-centro-historico/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Video confirma que congresista Alfredo Pariona estuvo bebiendo antes de su ingreso a UCI en Huancavelica
Siguiente: Pasó en el Perú | Alcalde de La Oroya critica a gobernador por atender sólo a quienes marchan y lo apoyan tras allanamiento

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.