Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad entre regiones donde más familias se unieron a programa Juntos

La Libertad entre regiones donde más familias se unieron a programa Juntos

Durante 2023 programa Juntos del Midis afilió a 113,206 familias con niños y niñas menores para acceso a salud y educación mediante incentivos.
Redacción Investiga 05/01/2024

Durante el 2023, el programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), afilió a un total de 113 206 familias, que cuentan con una gestante o con una niña o niño menor de 30 días de nacido en su hogar, logrando así que más peruanas y peruanos accedan a los servicios de salud y educación.

Las regiones que lideran las cifras de afiliación son: Piura (11 671), Lima (10 984), Cajamarca (8523), Loreto (7303), La Libertad (6865), Junín (5745) y San Martín (5266), entre otros.

Con este incremento, el programa cerró el año atendiendo a más de 750 mil hogares afiliados, que residen en 1881 distritos de 196 provincias de todas las regiones del país. De esta manera, Juntos acerca los servicios de salud y educación a gestantes, niñas/os y adolescentes, contribuyendo a resultados en Desarrollo Infantil Temprano y en la reducción del abandono escolar, a través del acompañamiento al hogar con gestión territorial y la entrega de incentivos monetarios condicionados y diferenciados.

PRIMERA INFANCIA

Respecto a la Transferencia Primera Infancia (TPI), durante el 2023, cerca de 100 mil hogares con gestantes y bebés recién nacidos han recibido el abono correspondiente por acudir a los centros de salud para recibir el paquete integral de salud de acuerdo con su edad y de forma oportuna.

En el 2023, el 65.9% de niñas y niños hasta los 12 meses accedió al paquete integrado de servicios de salud, que consiste en los Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), vacunación completa, suplementación y dosaje de hemoglobina según edad, lo cual permite prevenir la anemia y garantizar el desarrollo infantil temprano.

El programa también ha implementado la estrategia Juntos sin anemia, mediante la cual busca prevenir y reducir esta enfermedad. Como resultado, 66.2% de niñas y niños menores de un año afiliados al programa se mantuvo sin anemia al cumplir los doce meses.

MÁS EDUCACIÓN

Juntos también implementa dos intervenciones importantes que promueven la permanencia y culminación escolar como la Transferencia Alta Secundaria (TAS) mediante la cual más de 11 500 estudiantes de 11 distritos de las regiones con las más altas cifras de deserción escolar (Piura, La Libertad, Loreto y Amazonas), recibieron un abono adicional.

Asimismo, 13 591 familias de estudiantes que viven en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibieron los S/ 300 del Bono Vraem, por cada hija o hijo que culminó satisfactoriamente el año escolar 2022. Asimismo, las familias de 3573 alumnos recibieron un incentivo de S/ 200 adicionales, por cada una de sus hijas o hijos, que lograron ubicarse en el tercio superior de sus respectivos grados.

MÁS OPORTUNIDADES

Por su parte, los equipos en territorio han cumplido un rol importante al acompañar a los estudiantes de quinto año de secundaria en el proceso para tener estudios superiores. Es así que 466 jóvenes lograron acceder a una beca integral para estudiar en universidades e institutos superiores, a través de Beca 18 de Pronabec.

Adicionalmente, 40 estudiantes accedieron a una beca del Instituto Ricardo Palma. En ese contexto, Juntos continúa coordinado con instituciones publicas y privadas para articular y consolidar el apoyo para los escolares que culminan su educación secundaria.

Además, en diciembre 2023, más de 7800 estudiantes usuarios lograron ser preseleccionados en la convocatoria 2024 de Beca 18, con lo que superaron la primera etapa del concurso y podrán postular a la etapa de Selección de Ganadores, a partir del 8 de enero, para alcanzar las becas integrales que se ofrecen.

Las regiones con mayor número de estudiantes de familias Juntos preseleccionados son Cajamarca con 1086 postulantes, Piura con 888, Cusco con 664, Puno con 652 y Loreto con 593.

Para acompañar a los estudiantes, Juntos realizó ferias de orientación vocacional denominadas “Tu futuro Juntos: con más oportunidades”, en todo el país, en coordinación con los gobiernos locales y el sector educación.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Huánuco: Ayuda humanitaria tras desborde de río sería insuficiente
Next: TRUJILLO: Alcalde ofende a secretaria del JNE por agilizar su proceso de suspensión

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.