Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • LA LIBERTAD: Ejército y Policía capturan a tres personas por intento de secuestro de mineros en Pataz

LA LIBERTAD: Ejército y Policía capturan a tres personas por intento de secuestro de mineros en Pataz

Un comando del Ejército y Policía detuvo en Pataz, La Libertad, a tres sujetos armados que intentaron secuestrar mineros para explotación ilegal de oro.
Redacción Investiga 24/03/2024

Un comando conjunto del Ejército y la Policía Nacional de Perú logró detener a tres personas armadas que intentaron secuestrar a un grupo de mineros en el distrito norteño de Pataz, La Libertad, con la intención de obligarlos a realizar actividades de minería ilegal en esta zona aurífera, informó el Ministerio de Defensa.

La detención se produjo en el sector La Zeta, después de que los mineros asentados en un campamento de la serranía de La Libertad denunciaron que tres hombres los golpearon con la clara intención de secuestrarlos y poder realizar perforaciones ilegales en tierra que conecten con otra bocamina para operar de manera ilícita.

El Ministerio de Defensa informó que los detenidos, quienes portaban pasamontañas y tenían 20 municiones de diferentes armas, fueron puestos a disposición de la comisaría de Hualanga y del Ministerio Público (Fiscalía) de La Libertad para las investigaciones correspondientes.

Las acciones para contener a las mafias de la minería ilegal continúan.
Las acciones para contener a las mafias de la minería ilegal continúan.

Los intervenidos son: Ronald Pinedo Mendoza (30), Gilber Ney Armas Florez (27) y Yuber Eli Alayo Segura (25), quienes fueron reconocidos por los agraviados.

Estos operativos se realizan en el marco del Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz, región de La Libertad, donde las fuerzas armadas, con apoyo de la Policía Nacional, tienen a su cargo el control del orden interno para combatir la minería ilegal y delitos conexos, así como garantizar la seguridad de la población.

La declaratoria de emergencia respondió a un violento enfrentamiento ocurrido en diciembre pasado entre personal de la minera Poderosa y mineros ilegales, presuntamente asociados con la banda criminal internacional conocida como el ‘Tren de Aragua’, que dejó un saldo de 9 fallecidos y 20 heridos.

Las autoridades han reforzado la presencia policial y militar en la provincia de Pataz, en la sierra de La Libertad, con el fin de brindar protección a la población y garantizar el orden público, en medio de los constantes enfrentamientos entre empresas mineras y grupos de mineros ilegales vinculados al crimen organizado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/la-libertad-74-de-peruanos-no-simpatizan-con-acuna-y-solo-12-lo-apoya/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Minería ilegal: el fracaso de la formalización, su infiltración en los poderes del estado y la presencia de organizaciones criminales
Siguiente: Asesinan a miembro de la comunidad shipibo – konibo Cantagallo

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.