Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • LA LIBERTAD: Diego Bazán y Roberto Kamiche son quienes más aumentaron sus ingresos desde que entraron al Congreso

LA LIBERTAD: Diego Bazán y Roberto Kamiche son quienes más aumentaron sus ingresos desde que entraron al Congreso

Y, curiosamente, ambos tuvieron actitud contraria al adelanto de elecciones generales que recortaría sus periodos como congresistas
Redacción Investiga 23/02/2023

De acuerdo a sus declaraciones juradas, Diego Bazán pasó de recibir S/1,700 a S/180,277 en el 2022 por otros rubros. Mientras que Roberto Kamiche, quien percibía S/32,000 en otros rubros, el año pasado llegó a percibir S/194,016. El primero votó en contra del adelanto de elecciones y el segundo no votó en el último pleno

REDACCIÓN INVESTIGA

Una reciente investigación periodística incluyó a los congresistas liberteños Diego Bazán de Avanza País y a Roberto Kamiche de Perú Democrático entre los 54 congresistas que bloquearon el adelanto de elecciones y que curiosamente aumentaron notablemente sus ingresos en el 2022, en comparación a cuando no llegaban aún al parlamento.

De acuerdo a la información publicada por el Centro Liber de IPYS que tuvo acceso a la Declaración Jurada de Ingresos de Bienes y Rentas de los 130 congresistas, el congresista Bazán, quien llegó al parlamento por Renovación Popular, pero que renunció a esta bancada ni bien ingresó al parlamento, reportaba ingresos bastante llamativos.

En el 2021, los ingresos del congresista laredino Diego Bazán eran de S/6,200 y en otros rubros registraba ingresos de S/1,700. Sin embargo, tras año y medio de gestión como congresista, ahora Bazán registra ingresos de S/23,217.20 y por concepto de otros rubros el monto de S/180,277.24.

https://investiga.pe/oefa-ordena-clausura-y-cierre-definitivo-del-botadero-el-milagro-de-trujillo/

En el caso de Roberto Kamiche, quien también ingresó por Perú Libre, pero que ahora integra la bancada de Perú Democrático, hasta el 2021 tenía ingresos de S/1,100 y en otros rubros S/32,000. Hoy, Kamiche registra ingresos de S/15,600 y por otros rubros S/194,016.40.

Curiosamente, ambos tuvieron una conducta contraria al adelanto de elecciones generales que recortaría sus periodos como congresistas. En la tercera votación, Bazán rechazó la propuesta, mientras que Kamiche no votó.

¿Y los demás congresistas?

En el caso de Juan Burgos Oliveros, quien ingresó al Congreso por Avanza País y que ahora es un legislador no agrupado, en el 2021 registraba ingresos por S/5,000, ahora suma S/15,600, mientras que en otros rubros, pasó de S/100 a S/10,000.

Magaly Ruíz, de Alianza para el Progreso, en el 2021 tenía ingresos por S/1,700 soles y ahora tiene ingresos por S/23,217.20. Mientras que, en otros rubros, antes de ser congresista registraba S/670,968.35 y ahora dice haber reducido estos ingresos a solo S/103,836.93.

https://investiga.pe/alcalde-de-trujillo-quiere-pedir-al-congreso-la-eliminacion-de-sindicatos-por-ser-caldo-de-cultivo-para-haraganes/

El congresista Héctor Acuña quien entró al Congreso con APP y ahora figura como no agrupado, tenía S/5,000 de ingresos en el 2021, y ahora S/15,600. En otros rubros también tiene un descenso. Pasó de tener S/973,964.05 a S/873,964.05 que dice percibir actualmente.

Víctor Flores de Fuerza Popular tenía ingresos de S/8,550 en el 2021 y hoy tiene S/29,750. Y, en otros rubros, pasó de S/985,601.31 a S/1´371,212.69.

Mientas que, el congresista Carlos Alva, quien ingresó por Acción Popular y ahora también es no agrupado, antes de ser congresista registraba ingresos por S/2,500 y ahora percibe S/15,600. En el 2021 no tenía ingreso por otros rubros, pero ahora recibe S/13,000.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Alcalde de Trujillo quiere pedir al Congreso la eliminación de sindicatos por ser “caldo de cultivo para haraganes”
Next: Hidrandina perjudicó con cortes a más de 6 mil usuarios y tuvo que compensarlos por más de 816 mil soles

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.