Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

La Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

También se destruyeron herramientas e insumos usados en esta actividad ilícita, como parte de las acciones por el estado de emergencia
Redacción Investiga 14/03/2024

Las fuerzas del orden ejecutaron un operativo contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, logrando intervenir y destruir cuatro socavones y tres campamentos mineros rústicos, además de materiales, herramientas e insumos para la ilícita actividad, todo lo cual está valorizado en más de 3 millones de soles.

DESTRUCCIÓN TOTAL POR UN VALOR DE S/3 MILLONES

En el sector La Porfidia fueron intervenidos y destruidos un campamento minero, dos socavones, tres tanques de oxígeno, 4,358 galones de petróleo, 1000 metros de manguera, cinco carritos mineros, diez colchones, dos cocinas, tres balones de gas, 50 kg de anfo artesanal, tres motores electrógenos, dos comprensoras industriales y 205 sacos de mineral en bruto.

En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.
En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.

En tanto, en el sector Magalpa fueron intervenidos y destruidos dos campamentos mineros, dos socavones, un pulmón de aire, 70 sacos con 7000 kg de mineral, una mesa de madera, un balón de gas, una cocina semiindustrial, un tractor mediano, siete carritos mineros, una compresora de aire, un tablero eléctrico, diez colchones, dos camarotes, un perforador eléctrico, cuatro baterías, un televisor, una antena de televisión, 50 metros de manguera, un tanque plástico, dos motores electrógenos. En este sector fue detenida una persona por el presunto delito de minería ilegal.

El valor de lo intervenido y destruido en estos dos sectores de Pataz en La Libertad supera los 3 millones de soles. De otro lado, el personal militar integrante de las patrullas actuó en el irrestricto respeto a los derechos humanos y de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.
Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.

LAS ACCIONES CONTINÚAN

Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz, donde el control del orden interno está cargo de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía Nacional, y tienen como finalidad contrarrestar la minería ilegal y los delitos conexos, así como garantizar la seguridad de la población.

Los procedimientos de interdicción de socavones y campamentos mineros ilegales estuvieron a cargo de la Policía Nacional y contaron con el refuerzo de patrullas militares del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), cuya labor estuvo centrada en brindar protección y seguridad a la fuerza policial.

Este operativo de las fuerzas combinadas contra la minería ilegal fue ejecutado, con conocimiento del Ministerio Público, entre el miércoles 13 y hoy jueves 14 de marzo, en dos lugares del distrito de Pataz.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/campana-escolar-2-de-cada-4-mypes-esperan-tener-mejores-ventas-este-ano/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Dengue en Arequipa: confirman segundo caso autóctono y 11 importados
Siguiente: Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.