Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Junín: Pangoa es uno de los distritos con más casos de dengue

Junín: Pangoa es uno de los distritos con más casos de dengue

28/02/2024

JUNÍN. El Gobierno aprobó declarar en emergencia diversas regiones del país debido al aumento de los casos de dengue. Junín se encuentra en esa lista, debido a que tiene una de las mayores cifras reportadas de la enfermedad en la selva central.

Hasta la fecha, se han reportado los dos primeros fallecidos en la región. Estos casos fueron registrados en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo; y en La Merced, provincia de Chanchamayo.

Director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, indicó que hay cuatro hospitalizados por dengue. (Foto: Inforegión).
Director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, indicó que hay cuatro hospitalizados por dengue. (Foto: Inforegión).

Situación en Pangoa

Según el Ministerio de Salud, en la provincia de Satipo, Pangoa es uno de los distritos con el mayor número de casos confirmados de dengue. Al respecto, el director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, aseguró tener el reporte de 160 personas enfermas con dengue. 

Del total de contagiados en el distrito, cuatro se encuentran hospitalizados. Mientras que los demás solo presentan síntomas leves.

“Los pacientes pasan por una prueba de tamizaje de los cuales detectamos 217 casos negativos y los demás vienen siendo controlados con recuperación favorable. No tenemos ningún fallecido a la fecha”, refirió Araujo a Inforegión.

La Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas. (Foto: Andina).
La Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas. (Foto: Andina).

Acciones de prevención de la propagación del dengue

La autoridad contó acerca de las acciones que vienen promoviendo junto a la municipalidad y personal de salud. Entre ellas está la limpieza de nidos de zancudos en la zona central del distrito. Esto debido a que el lugar presenta casos reportados de dengue.

Estas campañas han logrado recolectar más de 26 toneladas de posibles criaderos de zancudos. Asimismo, desde el 26 de febrero al 11 de marzo, se programó una fumigación por las principales calles de Pangoa.

Araujo anunció la creación de equipos de respuesta rápida descentralizadas que buscarán criaderos de zancudos. Además, la Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas donde se sospeche de posibles casos de dengue. De esta forma, se garantizará un mejor seguimiento y una correcta intervención ante este contexto, aseguró el director.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: funcionarias de Municipio de El Porvenir lucraron con talleres de verano
Siguiente: Arequipa: gerente de Minas recalca que Tía María necesita licencia social 

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.