Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Junín: Delator confiesa que recibió dinero ilícito del ‘Cumpa’ Navarro para construcciones en Chanchamayo
  • Red de Medios Regionales

Junín: Delator confiesa que recibió dinero ilícito del ‘Cumpa’ Navarro para construcciones en Chanchamayo

Red de Medios Regionales del Perú 30/05/2025
junín: delator confiesa que recibió dinero ilícito del ‘cumpa’ navarro para construcciones en chanchamayo

Un postulante a colaborador eficaz confesó que recibió fondos ilícitos del ahora alcalde provincial de Chanchamayo, Hermenegildo Navarro Castro, popularmente conocido como ‘el Cumpa’, para financiar construcciones y adquirir propiedades en dicha provincia, según una disposición fiscal que amplía el plazo hasta agosto de 2025 para corroborar estos hechos, los mismos que son parte de una investigación por lavado de activos contra el burgomaestre.

La disposición de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos, con sede en Lima, señala que el colaborador, identificado con el código 02-2024-2°-FISLAA, reveló que Navarro Castro le entregó fondos de origen ilícito para pagar a trabajadores de la construcción de dos inmuebles: uno en la urbanización El Paraíso (Mz. Ñ, lote 4) y otro en jirón Áncash 441, en La Merced, Chanchamayo.

Además, admitió haber participado en la compra de otro inmueble, ubicado en el jirón Áncash, con la entrega de dinero a América Yolanda Yupanqui Panez de Ríos. La fiscalía también investiga a Amarildo Ángel Contreras de la Cruz, vinculado a estas operaciones, ocurridas entre 2021 y 2023.

Entre el 2019 y 2022, Navarro Castro fue alcalde en el distrito de Perené y en enero de 2023, asumió la alcaldía provincial de Chanchamayo.

Extracto de la disposición fiscal que amplía el plazo para corroborar las confesiones de un delator

La fiscalía programó diligencias clave para mayo de 2025, incluyendo las declaraciones de Elías Erasmo Huayra Cartagena y José Luis Díaz Aclari, quienes deberán aclarar su relación con los investigados y su rol en las construcciones. También se verificará la  y adquisición de materiales en ferreterías locales, presuntamente con dinero ilícito.

El proceso, iniciado en abril de 2024, busca confirmar la veracidad de la confesión del colaborador y para ello solicitó información a los registros públicos, EsSalud, el Indecopi y el Ministerio de Trabajo para rastrear propiedades, transacciones y registros laborales de los investigados. Asimismo, indaga movimientos migratorios y posibles remesas de dinero a través de servicios como Western Union.

El caso se enmarca en la Ley N° 31990, que regula la colaboración eficaz y permite prorrogar las investigaciones hasta ocho meses en casos de crimen organizado. Los testigos que no asistan a las diligencias programadas, serán conducidos de manera compulsiva por la Policía Nacional.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Sigue leyendo

Anterior: Arequipa: detienen a fiscal titular por solicitar coima de 500 soles
Siguiente: Río Llallimayo: una tragedia ambiental ignorada por el Estado

Historias relacionadas

puno: fiscalía exige a la policía respetar la ley durante paro en juliaca
  • Red de Medios Regionales

Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
ayacucho: comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía chiquintirca san antonio
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025
trabajadores municipales en loreto rechazan propuesta del mef: “es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Red de Medios Regionales

Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”

Red de Medios Regionales del Perú 18/06/2025

Últimas publicaciones

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Amazonía: Detectan actividad minera en zonas protegidas y comunidades de Madre de Dios y Loreto
  • La Libertad: César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para Elecciones 2026

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Puno: Fiscalía exige a la Policía respetar la ley durante paro en Juliaca
  • Ayacucho: Comunidad mantiene bloqueo y se niega a dialogar por reapertura de vía Chiquintirca-San Antonio
  • Trabajadores municipales en Loreto rechazan propuesta del MEF: “Es una burla que nos quieran dar 35 soles”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.