Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Iquitos: Convocan movilización en defensa del río Nanay

Iquitos: Convocan movilización en defensa del río Nanay

12/03/2024

IQUITOS. El Comité de Defensa del Agua de Iquitos ha convocado a una nueva movilización ciudadana para proteger el río Nanay de las actividades mineras que lo amenazan. 

La concentración está programada para el próximo jueves 21 de marzo en la Plaza 28 de Julio, ubicada en la capital de Loreto, a partir de las 3:30 p.m. Con el apoyo del Vicariato Apostólico de Iquitos, esta movilización representa la tercera marcha organizada bajo el lema ‘Marcha por la Vida: Iquitos ruge por el Nanay’. 

Además, esta protesta también busca alzar la voz en contra de la modificación de la Ley Forestal y la inacción de las autoridades frente a la explotación irresponsable de los recursos naturales. 

En conversación con Inforegión, José Manuyama, vocero del Comité de Defensa de Agua de Iquitos, señaló las principales demandas del grupo. Estas incluyen la revocación de la concesión minera, la modificación a la Ley Forestal, la creación de una Mesa de Desarrollo Integral para abordar el caso de la cuenca del Nanay y una participación más activa del Estado en la lucha contra la minería ilegal.  

“Contamos con el apoyo del Vicariato, colectivos y otros movimientos. A fines de noviembre del año pasado, interpusimos una acción de amparo ante el Poder Judicial, y hasta ahora no se ha resuelto. Nosotros vamos por la esperanza frente a la destrucción, que lamentablemente es avalado por el propio Estado”, manifestó Manuyama. 

Primera-movilizacion-en-defensa-del-Rio-Nanay-en-Iquitos-Foto-Rene-Ruiz--CAAAP.webp
Primera movilización convocada por el Comité de Defensa del Agua de Iquitos en defensa de la cuenca del Nanay. (Foto: René Ruiz/CAAAP) 

Concesión minera pone en peligro al río Nanay

La cuenca del río Nanay es la principal fuente de agua para más de 500 mil habitantes de la provincia de Maynas en Loreto. Sin embargo, la presencia de más de 120 dragas utilizadas en actividades mineras ilegales, junto con la reciente concesión minera otorgada a Raíces Gaddaffy, la cual afecta una parte del Nanay, han generado un fuerte rechazo y creciente preocupación en la comunidad. 

En agosto de 2023, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico otorgó esta concesión que abarca alrededor de mil hectáreas en el distrito de Alto Nanay, superponiéndose con una parte del río Nanay.  

Esta decisión se tomó a pesar de dos Ordenanzas Regionales emitidas en 2003 y 2008, que establecen la cuenca del río Nanay como zona excluida para actividades de extracción minera y declaran de interés público regional la conservación y protección de dicha cuenca, junto con las cabeceras de los ríos Mazán y Arabela. En rechazo, el 15 de noviembre de 2023, el Comité de Defensa del Agua de Iquitos organizó una movilización con más de 5 mil participantes.

Como resultado, la Presidencia y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitieron un decreto supremo, suspendiendo la admisión de solicitudes de concesiones mineras en el área del río Nanay.  

No obstante, esta normativa no tiene efecto retroactivo, lo que significa que no se aplica a la concesión minera otorgada, y su validez es de solo un año. El 27 de febrero de 2024, el caso fue analizado a nivel administrativo en el Consejo del Minem. La emisión del fallo aún está prevista para el mes de marzo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Majes Siguas II: postergan mesa de diálogo sobre traspaso del proyecto de Arequipa al Gobierno central 
Next: Arequipa se prepara para recibir la XX Bienal de Arquitectura Peruana: “Paisaje, Patrimonio, Futuro”

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.