Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Inauguran muestra de arte amazónico ‘Koshi Kené’

Inauguran muestra de arte amazónico ‘Koshi Kené’

07/05/2024

El espacio ‘Juan Pardo Heeren’ del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna) abrió sus puertas este 7 de mayo para dar inicio a la exposición artística ‘Koshi Kené’ o ‘El poder del kené’. 

Esta muestra, que sumerge a los espectadores en el fascinante universo del arte amazónico shipibo-konibo, es el fruto de una colaboración entre destacados artistas como Olinda Silvano, Harry Chávez y el colectivo Mujeres Muralistas Soi Noma.  

‘Koshi’ hace referencia a la energía positiva que emana del cosmos y de las plantas medicinales como la ayahuasca y el piripiri. A través del ‘kené’, los diseños geométricos ancestrales de la cultura shipibo-konibo cargados de simbolismo ritual y terapéutico, la muestra ofrece una experiencia inmersiva. 

Esta se manifiesta mediante un laberinto en forma de ronin (‘serpiente’) que invita al visitante a adentrarse en un tránsito-trance, emulando así la visión provocada por la ingestión de plantas maestras o el viaje por los ríos amazónicos. 

«Fue casi mágico ver a 18 muralistas imaginando cómo cubrirían la piel de esta gran serpiente en un inicio”, comparte Alfredo Villar, curador de la muestra. Tras contemplar el resultado final añade “Lejos de ser un conjunto de piezas individuales, es una fusión de sensibilidades que hacen que la geometría del kené no estén separadas, sino que sean un continuo donde todas se unen y nos hacen viajar dentro del gran ronin”.

Inauguran-muestra-de-arte-amazonico-Koshi-Kene-IX.webp
La muestra es el fruto de una colaboración entre los artistas Olinda Silvano, Harry Chávez y el colectivo Mujeres Muralistas Soi Noma, bajo la curaduría de Alfredo Villar. (Foto: Inforegión)

Los orígenes de ‘Koshi Kené’

Harry Chávez recordó los primeros trazos de esta idea que se remontan al año 2018. En ese entonces, su participación en la muestra ‘Ruraq Maki’ le brindó la oportunidad de colaborar con Olinda Silvano en una creación conjunta. 

Juntos dieron vida a ‘El canto del kené’, tras una profunda inmersión en el «increíble universo» de la tradición shipibo-konibo, facilitada por Silvano al recibirlo en su hogar y compartir su conocimiento sobre las plantas maestras. Impresionado por el resultado final, Alfredo Villar vislumbró su potencial para la Bienal de Venecia. 

Tras meses de arduo trabajo, ‘Koshi Kené’ fue nominada para representar al Perú en la edición 2024. En una competencia reñida, la obra empató en el primer lugar con ‘Cosmic Traces’ del fotógrafo Roberto Huarcaya, obteniendo finalmente el segundo puesto.

Inauguran-muestra-de-arte-amazonico-Koshi-Kene.webp
‘Koshi Kené’ invita al visitante a adentrarse en un tránsito-trance, emulando así la visión provocada por la ingestión de plantas maestras o el viaje por los ríos amazónicos. (Foto: Inforegión) 
Este reconocimiento sin precedentes al arte amazónico encontró un nuevo espacio donde expresarse en el Icpna, donde durante meses un equipo de 18 personas trabajaron colectivamente para resaltar la milenaria tradición del kené de la cultura shipibo-konibo. 

El arte como sanación

“Todo viene de la memoria, del ser de nuestros ancestros. Como pueblos indígenas originarios, migrantes, acá en la capital de Lima, no hemos olvidado nuestra identidad, seguimos cultivando y visibilizando a nivel mundial”, compartió Olinda Silvano, en referencia a las mujeres de Soi Noma, arraigadas en Cantagallo (Lima), quienes han sido fundamentales en la preservación y difusión de la cultura shipibo-konibo.  

A pesar de enfrentar una reciente enfermedad, Silvano lideró al equipo. Fueron las mismas plantas a las que hace alusión ‘Koshi Kené’, quienes la ayudaron a sobrellevar su proceso de sanación y le permitieron llegar en las mejores condiciones a la inauguración, según ella misma comparte con los asistentes. 

“El arte es sanación, es vida, es alegría. El kené es mágico y poderoso” enfatiza con admiración.

Inauguran-muestra-de-arte-amazonico-Koshi-Kene-IXI.webp
Los asistentes pudieron disfrutar de un baile tradicional a cargo del colectivo de Mujeres Muralistas Soi Noma y un recorrido guiado por la propia Silvano en la inauguración. (Foto: Inforegión)
Los asistentes pudieron disfrutar de un baile tradicional a cargo del colectivo de Mujeres Muralistas Soi Noma y un recorrido guiado por la propia Silvano en la inauguración. La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de julio en Jirón Cuzco 446, Cercado de Lima.  Puedes conocer más sobre ‘Koshi Kené’ aquí.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Tía María: gobernador de Arequipa se reúne con Dina Boluarte para abordar destrabe de proyecto
Next: UNCP denunciará penalmente a funcionaria de Huamancaca que falsificó título profesional de Sociología

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.