Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ica: Movistar, Claro y Entel fueron multadas con más de S/ 2.4 millones en los últimos 4 años

Ica: Movistar, Claro y Entel fueron multadas con más de S/ 2.4 millones en los últimos 4 años

18/07/2023

En Ica, entre 2019 y 2022, las principales empresas de telecomunicaciones, Movistar, Claro y Entel, fueron sancionadas con multas que superan los S/ 2.4 millones por incumplir compromisos de mejora en la calidad de cobertura de servicio (CCS) y calidad de voz (CV. Así informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Las sanciones impuestas, que ascienden a 573.92 unidades impositivas tributarias (UIT). Estas se hicieron efectivas ante la falta de cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en las localidades de Los Piscontes, Los Aquijes, Pampa de Tate y Alto Larán.

Entre las empresas sancionadas en Ica, Movistar encabeza la lista con multas que superan el millón de soles, equivalente a 341 UIT, convirtiéndose así en la compañía más penalizada en los últimos cuatro años. Por su parte, Claro acumuló multas por un valor de S/ 795,988, lo que equivale a 181.92 UIT. Mientras que Entel recibió sanciones por un total de 51 UIT, equivalentes a S/ 219,300.

  • Movistar : S/ 1,687,950
  • Claro: S/ 795,988
  • Entel: S/ 219,300.

Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario de Osiptel, resaltó la importancia de los compromisos de mejora como una herramienta utilizada por el regulador para garantizar que las empresas operadoras realicen las correcciones necesarias en cuanto a cobertura y calidad del servicio de telefonía móvil, así como inviertan en la mejora de infraestructuras. Sin embargo, en caso de incumplimiento de estos compromisos, se aplican sanciones.

Supervisiones en centros poblados de Ica

Para asegurar la calidad de los servicios de telefonía móvil, el organismo regulador llevó a cabo supervisiones en 11 centros poblados de Ica durante el segundo semestre de 2022, evaluando indicadores como la CCS, CV y el tiempo de entrega de mensajes de texto. Durante este período, se solicitó tres compromisos de mejora a Entel, según afirmó Piccini.

Durante el primer semestre de 2023, Osiptel continuará con acciones de fiscalización en otros 20 centros poblados de la región. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.

Además, se ha reportado que hasta el momento, Osiptel ha atendido más de 2000 reclamos de usuarios de Ica en el período de enero a mayo de 2023. La mayoría de los reclamos se relacionaron con el servicio móvil, seguidos de los relacionados con empaquetados, internet fijo, telefonía fija y televisión de paga, entre otros.

Los temas más consultados por los usuarios se refieren a procedimientos de reclamo, baja de servicio, cobros y calidad de servicio. En cuanto a las empresas operadoras, la mayoría de los reclamos se dirigieron a Movistar (55,20%), seguidos de Entel (21,47%), Claro (20,14%) y Bitel (3,19%).

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Cusco: Presuntas mafias intentaron sabotear el examen de admisión a la UNSAAC
Next: Tercera Toma de Lima: Las voces contra Dina Boluarte vuelven a las calles

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.