Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Huánuco: Ayuda humanitaria tras desborde de río sería insuficiente

Huánuco: Ayuda humanitaria tras desborde de río sería insuficiente

05/01/2024

HUÁNUCO. Durante los últimos días, se registraron torrenciales lluvias en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta situación afectó a las familias, ya que las precipitaciones provocaron el desborde de los ríos Subte y Huallaga.

La Defensoría del Pueblo, al fiscalizar el accionar de las autoridades, señaló que la ayuda humanitaria no sería suficiente. Asimismo, exhortó a los alcaldes a cumplir con las obligaciones establecidas por ley.

#TingoMaría Tras inundaciones por lluvias y desborde de río Supte supervisamos acciones en distritos de Rupa Rupa y Luyando, comprobando que ayuda humanitaria es insuficiente. En Luyando ayuda alcanzó a 6 familias pese a que existen 339 personas afectadas y 27 damnificadas. (1/3) pic.twitter.com/uU6Vqe4RBH

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 4, 2024

Desborde del río Subte en Huánuco

Tras el desborde del río Subte, la Defensoría del Pueblo supervisó el trabajo de las autoridades en los distritos de Rupa Rupa y Luyando. Durante esta acción, la entidad pudo comprobar que la ayuda humanitaria es insuficiente.

De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, en Luyando las lluvias y el desborde del río afectaron a 339 vecinos. Sin embargo, la entidad señaló que la ayuda solo alcanzó a seis familias de la zona.

En Rupa Rupa, 22 familias se vieron afectadas y 100 metros de vías quedaron obstaculizados por los deslizamientos. Asimismo, un colegio y el Centro de Atención Temporal del Huallaga sufrieron daños.

En el comunicado publicado, la Defensoría del Pueblo exhortó al Gobierno Regional de Huánuco y a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado a incrementar la ayuda humanitaria para las personas afectadas por las inundaciones y lluvias.

Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de las autoridades, tras desborde del río Huallaga. (Foto: Defensoría del Pueblo).
Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de las autoridades, tras desborde del río Huallaga. (Foto: Defensoría del Pueblo).

Río Huallaga

Personal de la Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, tras la alerta de desborde del río Huallaga en el centro poblado de Colpa Baja.

La entidad recomendó activar la Plataforma de Defensa Civil y exhortó a los alcaldes a cumplir con las obligaciones de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Fuertes lluvias ponen en riesgo muy alto a 20 distritos de Ayacucho
Next: La Libertad entre regiones donde más familias se unieron a programa Juntos

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.