Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Huancayo: Nueva intervención a la Plaza de la Constitución carece de un plan de monitoreo arqueológico, advierte Contraloría
  • Red de Medios Regionales

Huancayo: Nueva intervención a la Plaza de la Constitución carece de un plan de monitoreo arqueológico, advierte Contraloría

Red de Medios Regionales del Perú 26/05/2025
huancayo: nueva intervención a la plaza de la constitución carece de un plan de monitoreo arqueológico, advierte contraloría

La Contraloría General de la República alertó que la remodelación de la histórica Plaza de la Constitución, una obra que pronto retomará la Municipalidad Provincial de Huancayo, carece de un Plan de Monitoreo Arqueológico y de la autorización del Ministerio de Cultura, porque es un espacio declarado Patrimonio Cultural.

Según la Contraloría, este hallazgo y otras irregularidades en el expediente técnico del proyecto de S/2 millones, pone en riesgo la ejecución de la obra.

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huancayo evaluó el expediente técnico del saldo de obra entre el 7 y 9 de mayo de 2025, y detectó tres problemas graves: la falta de autorización cultural, la ausencia de firmas de profesionales en los diseños eléctricos y sanitarios, y deficiencias técnicas que comprometen la calidad del proyecto. Estas fallas podrían derivar en la paralización de los trabajos, sanciones económicas y daños al patrimonio.

Dado que la Plaza de la Constitución fue declarada Monumento Histórico en 1989, requiere de un Plan de Monitoreo Arqueológico y la aprobación del Ministerio de Cultura para cualquier intervención, según la Ley 28296. Sin embargo, la Municipalidad adjudicó la obra al Consorcio Plaza Constitución por S/1,865,858.85 el último 6 de mayo, sin cumplir estos requisitos.

Además, el expediente técnico no incluye las firmas ni sellos de los profesionales responsables de las instalaciones eléctricas y sanitarias. También presenta errores como la falta de un estudio de suelos, un diseño de elevador que incumple la normativa, insuficiente ventilación en los servicios higiénicos y discrepancias en la ubicación de pozos a tierra. Estas omisiones podrían afectar la funcionalidad de la plaza y generar sobrecostos.

«Estamos subsanando las observaciones»

En respuesta a las observaciones planteadas por la Contraloría, el gerente municipal, Joshelim Meza León, explicó a Huanca York Times, que la municipalidad se encuentra regularizándolas. 

«Probablemente, obtengamos este martes la autorización del Ministerio de Cultura», señaló Meza, así como la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico.

El funcionario dijo que las otras observaciones de la Contraloría también son subsanables. 

El proyecto que la municipalidad realizará en la Plaza de la Constitución, busca mejorar los servicios turísticos con la rehabilitación de pisos, graderías, áreas verdes, iluminación y servicios higiénicos, además de realizar campañas de sensibilización y capacitación.

Esta nueva intervención en este espacio público cuenta con un presupuesto actualizado de S/2,176,153.19 y un plazo de ejecución de 120 días.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Sigue leyendo

Anterior: Minería ilegal en Arequipa: tras tres años, capturan a sujetos vinculados con masacre en Caravelí
Siguiente: Vicente Alanoca: El científico aimara que quiere llevar la voz de los pueblos al poder

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.