Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Golden Cup 2023: Cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes

Golden Cup 2023: Cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes

06/10/2023

Los cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes en el III Concurso Nacional de Café Fairtrade “Golden Cup 2023”. Para el caso de Cusco se trata de productores organizados en cooperativas del valle de Incahuasi, en la provincia de La Convención. Su liderazgo en la competencia se basó en un trabajo hecho con estándares del Comercio Justo.

También sobresalieron los cafés de productores de las cooperativas de Cajamarca. Destacaron especialmente los de Jaén y San Ignacio, cuyas fincas se ubican en altitudes de 1800 msnm.

En la categoría de microlotes el primer lugar fue ocupado por la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incahuasi, con 88.40 puntos de calidad de taza. Esta es seguida de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando, con 87.85 puntos, ambas del Cusco. El tercer lugar fue para la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol & Café, de Cajamarca. Esta obtuvo 87.56 puntos.

En la categoría de contenedores completos, el primer puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios Perfiles Coffee Perú, de Cajamarca. Esta alcanzó 85.54 puntos de calidad de taza. El segundo lugar fue para la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando, con 84.52 puntos. El tercer puesto lo ocupa la Asociación Agraria Valle del Inca, con 84.29 puntos. Estas dos últimas son del Cusco.

Reconociendo el alto valor de los cafés premiados

En la premiación asistió el gerente de la Cooperativa San Fernando, Wilber Almanza, quien recibió los certificados de microlotes y de contenedores. Estos ocuparon los segundos puestos en sus respectivas categorías. Dicha organización cuenta con 454 socios activos principalmente del distrito de Incawasi. Así también, de Vilcabamba y Kumbirushiato, en la provincia de La Convención.

Almanza destacó que los cafés premiados se cultivan por encima de los 2300 metros sobre el nivel del mar. Además, resaltó que el contenedor completo es producto del esfuerzo de varios productores de Incawasi, que trabajan granos de calidad. “Nuestro café es 100 por ciento orgánico.

Los productores han participado en capacitaciones con el equipo técnico en el área de cultivo de cafés finos”, destacó Almanza. Cabe citar que la Cooperativa San Fernando integra la Central Cocla que representa a 21 organizaciones de productores de café, cacao y te de la provincia de La Convención. Además, es socia de la Junta Nacional del Café (JNC).

Golden Cup 2023: Cafés del Cusco y Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes

Vía virtual se contactó el gerente comercial de la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol & Café, de Cajamarca, Javier Domínguez. La organización cuenta con 926 productores de San Ignacio y Cajamarca. En el primer concurso Golden Cup Perú (2021) ganó en la categoría microlote, y este año ocupa el tercer puesto.

Domínguez dijo con orgullo que el café premiado en el 2021 fue comprado por tostadores de Canadá. Añadió que parte de ese grano aromático fue adquirido por un importador de Alemania y distribuido en una asamblea de ONU en Suiza. Además, felicitó a los organizadores del evento que reconoce el trabajo de cooperativas para obtener buenos granos de café.

“Este tipo de concursos sirve para medir nuestros conocimientos, esfuerzos para alcanzar cada vez una mejor calidad de manera continua. No es sencillo, hay que seleccionar la variedad de las semillas, qué insumos orgánicos vamos a usar para potenciar los suelos, hacer una cosecha selectiva, con la postcosecha y secado adecuados”, resaltó.

Indicó que el 70% de sus cafés se exportan bajo el sello de Comercio Justo y que con el premio que reciben están mejorando la calidad de vida de sus socios. Al respecto, citó la creación de una institución educativa de inicial y primaria, que en alianza público-privada, el Estado asume el sueldo de parte de los docentes.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Cusco: Niña de 10 años embarazada por violación accederá al aborto terapéutico
Next: Alcalde Arturo Fernández arremete contra Dina Boluarte tras visita a Trujillo: «Saludo a la bandera, hipocresía y show»

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.