Saltar al contenido
03/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac
  • Red de Medios Regionales

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

Red de Medios Regionales del Perú 11/07/2025
fiscalía investiga a altos mandos de la pnp por presunta tortura durante protestas en apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por presunto delito de tortura durante las protestas sociales ocurridas el 9 de febrero de 2023 en la provincia de Aymaraes, región Apurímac.

Según la fiscal provincial Elizabeth Quispe, las detenciones se realizaron en la zona conocida como Siete Vueltas, donde las víctimas habrían sido atadas de manos por varias horas y sometidas a violencia física y psicológica.

“Existen elementos suficientes para presumir responsabilidad penal de quienes lideraban los operativos”, afirmó.

Entre los investigados figuran el excomandante general de la PNP Raúl Alfaro Alvarado; el exteniente general Jorge Angulo Tejada; el jefe de la región policial Apurímac, Jesús Flores Solís; y otros oficiales y suboficiales de la PNP.

Este caso forma parte del conjunto de 61 investigaciones abiertas por el Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas durante las Protestas Sociales (Eficavip), relacionadas con la represión entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Hasta el momento, 42 expedientes ya se encuentran en etapa preparatoria y dos han sido presentados formalmente ante el Poder Judicial.

Las investigaciones alcanzan también a miembros del Ejecutivo. En mayo, el Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, así como contra los ex primeros ministros Pedro Angulo y Alberto Otárola, y varios exministros del Interior y Defensa.

“Los hechos ocurrieron en distintas regiones del país, como Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Lima Metropolitana, donde se habría usado de manera desproporcionada la fuerza contra manifestantes”, indicó un informe de la Fiscalía.

En Ayacucho, el equipo fiscal alista tres nuevas acusaciones: el caso Huanta, con dos víctimas; Wanchaq-Cusco, con 30 víctimas; y Trujillo, con 38 personas afectadas. A ello se suma la investigación ya formalizada contra 27 militares por la represión en Huamanga, los días 15 y 16 de diciembre de 2022.

Por su parte, organizaciones como la Asociación Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023 (Asfah) continúan haciendo seguimiento a los procesos judiciales. Recientemente, sus representantes se reunieron con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para solicitar el cumplimiento de compromisos pendientes con las víctimas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Abuso de autoridad Apurimac Ayacucho casos de violencia Derechos Humanos Dina Boluarte Eficavip fiscalía investigación preliminar ministerio público PNP protestas 2023 Represión policial tortura víctimas de protestas

Navegación de entradas

Anterior: Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI
Siguiente: Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Historias relacionadas

no hay garantías para turistas en huacachina: mtc dice no tener control sobre tubulares ilegales
  • Red de Medios Regionales

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

Red de Medios Regionales del Perú 02/11/2025
cámara del congreso fue usado para grabar mitin de keiko fujimori en trujillo
  • Red de Medios Regionales

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Red de Medios Regionales del Perú 02/11/2025
  • Red de Medios Regionales

Asalto a instituto San Javier del Marañón: delincuentes armados roban dinero a pocos metros del centro de seguridad en Jaén

Red de Medios Regionales del Perú 02/11/2025

Últimas publicaciones

  • No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales
  • Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo
  • Asalto a instituto San Javier del Marañón: delincuentes armados roban dinero a pocos metros del centro de seguridad en Jaén
  • Ayacucho: Autoridades ignoraron propuesta por derumbe de templo que mató una persona
  • Embalsamó el cadáver de su hermano con sal negra y asegura que su piel ‘renació’ 11 años después

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales
  • Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo
  • Asalto a instituto San Javier del Marañón: delincuentes armados roban dinero a pocos metros del centro de seguridad en Jaén
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.