
La III Feria Internacional del Libro de Trujillo ya tiene luz verde. El Concejo Provincial aprobó por mayoría su realización, aunque esta vez no en la Plaza de Armas, tradicional escenario de ediciones anteriores. El evento, ahora previsto del 22 de mayo al 2 de junio, rendirá homenaje al célebre escritor liberteño Ciro Alegría.
Pese al prestigio de la feria y su valor simbólico en el corazón histórico de Trujillo, la mayoría de regidores optó por respetar la ordenanza municipal de 2014 y el informe técnico del PAMT que prohíben actividades prolongadas en la Plaza Mayor. Como alternativa, se propusieron espacios como la Plazuela El Recreo, el Complejo Mansiche o la zona adyacente al Baluarte de don Juan Herrera.
El debate en sesión de Concejo giró en torno a la pertinencia del uso del espacio público. El alcalde Mario Reyna interrogó al presidente de la Cámara del Libro de La Libertad, Mauricio Málaga, sobre los beneficios concretos del evento. La respuesta fue clara: no hay retorno económico, pero sí un invaluable impacto cultural y de promoción de lectura, argumento que no convenció del todo.
Algunos regidores como Juan Namoc defendieron la plaza como vitrina cultural por excelencia, recordando que no se puede comparar un libro con un zapato. Sin embargo, voces como la del regidor Luis Gonzales advirtieron que vulnerar las normativas sería irresponsable. A ello se sumaron preocupaciones sobre el tráfico vehicular y el respeto al carácter monumental del centro histórico.
A pesar del cambio de locación, la feria promete ser ambiciosa: 70 stands, 180 mil asistentes esperados, 160 conferencias, 10 talleres infantiles y 70 editoriales, de las cuales el 60 % son independientes. La inversión supera los 200 mil soles, sin apoyo financiero municipal.